De un padrón estimado de 80 mil madres adscritas al programa "Seguro de Vida para Jefas de Familia" en Coahuila, aproximadamente 120 de ellas han fallecido, recibiendo el beneficio los hijos, señaló el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Emilio Mendoza Kaplan.
Indicó que de acuerdo a la normativa, las madres que se integraron a este programa en el caso de Coahuila son madres solteras, viudas o separadas que tienen bajo su responsabilidad de manutención y educación a hijos menores de 24 años, hechos que fueron constatados previo estudio.[OBJECT]
Expresó que al fallecer las madres, los hijos reciben una beca para que sigan estudiando, la cual se pierde de manera automática al dejar su preparación académica.
"Reciben una beca mientras estén estudiando que cubre al principio 500 pesos mensuales en la educación inicial, pero que puede llegar a los mil 850 pesos cuando estén estudiando alguna carrera de nivel profesional y cubre hasta los 24 años o terminar los estudios profesionales", enfatizó.
El Delegado de Sedesol dijo que pese a que se tiene ya un padrón estimado en las 80 mil beneficiarias, aún existen muchas mujeres que deberían formar parte de este programa.
La madre candidata deberá tener entre los 14 y 68 años de edad y ser la que esté a cargo del hogar.