Más Estados

3 mil visas de trabajo en 5 años a agricultores tamaulipecos

Tamaulipas ocupa el lugar número 25 en cuanto a atención y colocación de trabajadores agrícolas, quienes en su mayoría son de la zona de El Mante, Altamira, Tula, Jaumave, Victoria y Reynosa.


Jornaleros pertenecientes a zonas rurales de Tamaulipas se encuentran listos para partir a Canadá y aprovechar los beneficios que otorga el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), correspondiente a la temporada 2017.

La titular de la Secretaría del Trabajo en la entidad, María Estela Chavira Martínez, señaló a Notimex que será durante el mes de marzo cuando un grupo de nueve trabajadores de esta entidad viaje a rumbo a Canadá a laborar.

Detalló que ciudades como Ontario, Quebec, Alberta, Nueva Escocia, Manitoba, Príncipe Eduardo, Saskatchewan y Columbia Británica, se convierten por varios meses en los hogares de mexicanos, entre ellos tamaulipecos, que anualmente se trasladan a trabajar en labores agrícolas de ese país.

El gobierno de Canadá, dijo, ha otorgado durante los últimos cinco años más de tres mil visas temporales de empleo a igual número de agricultores tamaulipecos, que prestan sus servicios y conocimientos en ese país.

La encargada del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), Dora Nelly Herrera Patiño, explicó que dicho esquema se implementa en la entidad desde el 2005 y ha representado un ingreso económico para quienes cuentan con experiencia en el campo.

Manifestó que este año 2017, serán alrededor de 298 personas habitantes de diversos municipios de Tamaulipas, las que participen con contratos de seis a ocho meses labores agrícolas en Canadá.

Expuso que el tiempo que permanecen en Canadá depende básicamente de los cultivos y sus procesos de producción, pues llegan a trabajar a campos dedicados a la siembra de fresa, blueberry, arándano, manzanas, uva, durazno, brócoli y en viveros.

Resaltó que previo a la partida de los trabajadores realizan las últimas acciones con las que se busca capacitar y proporcionar las herramientas de seguridad necesarias para el desempeño de estos en los campos y granjas agrícolas ubicadas en Quebec, Tania y Columbia Británica, ciudades a donde acudirán en esta ocasión.



“Los trabajadores están recibiendo capacitaciones para orientarlos sobre la documentación que requieren firmar y sobre la seguridad de trabajo agrícola, anteriormente este tipo de pláticas se daban en la ciudad de México pero a partir de este año ya se descentralizaron y ahora se dan aquí en Tamaulipas”, dijo.

Además de contar con estudios mayores a un año de educación media superior o preparatoria, carta de antecedentes no penales, una carta del solicitante explicando si alguna vez fue deportado de Estados Unidos y su historial laboral de los últimos 10 anos.


EVT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.