Más Estados

Tras 3 meses, aún no definen aumento a transporte en la CdMx

Los concesionarios mantienen su demanda de aumentar hasta en 60% las tarifas, pero el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dijo que no es factible porque afectará la economía de los usuarios. 

Luego de casi 3 meses de negociación, las autoridades capitalinas y los concesionarios no han llegado a un acuerdo para incrementar la tarifa del transporte público en la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: CdMx estrena autobuses en los que podrás cargar tu celular

El secretario de Movilidad, Héctor Serrano, dijo que ha mantenido reuniones con los concesionarios del transporte quienes han mantenido las tarifas del pasaje, aún y cuando los combustibles e insumos han registrado incrementos considerables.

Sin embargo, dijo, los representantes de los concesionarios continúan con su demanda de aumentar hasta en 60 por ciento el monto de las tarifas, ya que, argumentaron, esto les permitirá solventar los gastos de operación.

Pero Serrano aseguró que eso no es factible, ya que afectará la economía de millones de personas que utilizan diariamente las más de 98 rutas de autobuses, los corredores de transporte y los 140 mil taxis en la ciudad.

Reiteró que se debe encontrar el punto de equilibrio que permita impactar lo menos posible a los usuarios del transporte público, pero que garantice el abasto del servicio.

Los concesionarios han solicitado al gobierno de la Ciudad de México que se aumente la tarifa lo más pronto posible, porque algunos tienen adeudos relacionados con la modernización, ya que cambiaron su manera de operar hombre-camión a empresas y con unidades que son más confortables, modernas y menos contaminantes.

En caso de que no se dé el aumento, los transportistas de la Ciudad de México, solicitaron que se pueda subsidiar la tarifa del transporte público concesionado como ocurre con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Sistema M1 y el Servicio de Transportes Eléctricos que incluye trolebuses y Tren Ligero.

Lo cual fue descartado de inmediato por el secretario de Movilidad debido a que la federación disminuyó el monto de los recursos a la Ciudad de México.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.