Lo que comenzó como una simple obligación para cumplir con la materia extracurricular en la preparatoria, se convirtió en una nueva forma de vida para una mujer que ahora tiene 25 años practicando técnicas de defensa personal, logrando campeonatos nacionales e internacionales en karate.
María Guadalupe López Rico, actualmente instructora de Imua Lima Lama, comenzó a entrenar en 1991 porque tenía el compromiso de llevar una materia extra y lo único que atrajo su atención fue el deporte de defensa personal.
Posteriormente, ayudó a su maestro a impartir clases en una empresa de seguridad privada. Al lograr subir al rango de cinta negra, su instructor la motivó para que abriera su propia escuela de karate, al ver que tenía el talento para desempeñar esta actividad.
Fue así como inició con un pequeño recinto en la Ampliación de la Unidad Nacional, después en la zona centro de Tampico y poco a poco logró actualizar sus conocimientos, mejorar sus tácticas hasta el quinto grado de la cinta negra.
Actualmente da clases de defensa personal en la colonia Morelos y el Gimnasio el Mexicano de Ciudad Madero.
Fue seleccionada nacional en 1999 y obtuvo el campeonato en la modalidad de pelea en la Habana, Cuba. También tuvo el campeonato en el "Abierto de U.S.A" en 2002, celebrado en las Vegas Nevada.
Esta Ranqueada por la "Texas Asociation Sport Karate", logró el título de "Campeón de Campeones" en el 2010. En la modalidad de pelea logró el campeonato en el torneo internacional en Monterrey, Nuevo León, en los años 2005, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2013.
Entre otros de sus logros profesionales, hasta la fecha es campeona invicta de los Juegos Nacionales Interpetroleros desde el 2012 que se implementó la especialidad de combates.
Como entrenadora logró colocar al joven Nicolás Villegas como seleccionado nacional a participar en el Campeonato Panamericano celebrado en Brasil en el 2008, así como a otros alumnos que consiguieron primeros lugares a nivel local y nacional.
"Yo creo que ya es una parte de mi vida, de mi personalidad, esto va a ser para siempre, mientras Dios me permita moverme y poder realizarlo", mencionó la maestra en karate.
Dijo que con ayuda de sus compañeros que entrenaron con ella desde sus inicios y su mentor, comenzó a perfeccionar sus técnicas, debido a que muchas veces uno por sí solo no se da cuenta de los errores, pero ya con ayuda y al momento de impartir una clase, comienzan a salir y esto le permitió mejorar.
Comentó que en todo momento obtuvo el apoyo de sus padres y sus hermanos, quienes la alentaron para continuar con este deporte y enseñar a más personas sobre el mismo.
La especialista finalizó al explicar que IMUA es un arte marcial cuya estética es única, que cuenta con una gran cantidad de opciones técnicas y tácticas, una de las características primordiales es la velocidad en la ejecución de sus movimientos y la contundencia de los golpes.