A 14 años de que fueran robadas, ocho pinturas de arte sacro del templo de San Antonio de Padua de Tenextepec, en el municipio de Perote, en Veracruz, regresarán a su sitio.
Elementos ministeriales de la Procuraduría General de la República, adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF), ubicó y recuperó las ocho pinturas consideradas monumentos históricos.
“Con los datos recabados en la investigación de delitos cometidos contra el patrimonio cultural de la nación, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE) inició la indagatoria luego de que en abril de 2004, varias personas entraron a robar a la iglesia de San Antonio de Padua”, explicó en un comunicado la PGR.
Tras la recuperación de las pinturas, el año pasado se inició el proceso de restauración de los lienzos debido al deterioro que presentaban.
Tras ser restauradas, se determinó que fueran reintegradas al lugar de donde fueron sustraídas y así darles el destino legal correspondiente.
Las pinturas hechas con la técnica de óleo sobre tela de 174 centímetros de alto por 110 centímetros de largo cada una son de diferentes representaciones religiosas y son consideradas obras de arte sacro.
“Luego de años de investigación, personal de la PGR, con apoyo de la Policía Federal, recuperó, aseguró y remitió las obras para su dictaminación, guarda y custodia por parte del instituto correspondiente de la protección y salvaguarda de bienes culturales”.
Posteriormente, peritos especializados en bienes muebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron la autenticidad de los lienzos, establecieron la época de manufactura y que el lugar de procedencia de los bienes correspondía al templo de San Antonio de Padua.
RLO