Más Estados

1 de 5 jóvenes gay intenta suicidio en NL: estudio

Con el fin de sensibilizar a la población sobre las problemáticas de discriminación que sufren, en la UANL se realizará la Semana Universitaria de la Diversidad Sexual.

Uno de cada cinco jóvenes de 16 a 29 años que pertenece a la comunidad LGBT ha intentado suicidarse al menos una vez, mientras que dos han sufrido acoso escolar y tres han sido discriminados por su preferencia sexual, reveló un estudio realizado por alumnos de la UANL y del Tec de Monterrey.

TE RECOMENDAMOS: Persiguen a ladrones de autos por carretera a Reynosa

Pese a las cifras alarmantes, el Gobierno de Nuevo León vetó la Ley para Promover la Igualdad, Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación el pasado 14 de enero, por lo que la normativa permanece congelada en el Congreso del Estado, lamentó Rubén Ávila Reyna, promotor de la investigación y coordinador general de Universitarios por la Equidad y una Sociedad Íntegra e Incluyente (UNESII).

"Encontramos que las realidades que viven específicamente los jóvenes sí son bastante difíciles y pues, bueno, hay también cuestiones que nos convergen a todos como el hecho de que, por ejemplo, seamos el único estado en todo el país en el cual no hay una ley para la prevención de la discriminación.

"Eso es como un dato muy específico que también nos afecta porque no hay un marco legal a nivel estatal, solamente el nacional. No hay un (marco) legal a nivel estatal que nos pueda estar apoyando a no sufrir esta situación", dijo.

Por lo anterior, Ávila Reyna invitó a la sociedad en general a acudir a la Semana Universitaria de la Diversidad Sexual que se realizará en la UANL con el fin de visibilizar la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad LGBT, y sensibilizar a la población sobre las problemáticas de discriminación que existen.

"Consideramos que la Universidad (...) es un espacio sumamente importante para hablar sobre el tema y más cuando tenemos datos o cifras palpables de la situación actual, entonces pues queremos que a partir de la apertura de estos espacios las personas puedan informarse y al mismo tiempo puedan proponer nuevas acciones", mencionó.

TE RECOMENDAMOS: Apoya Caintra verificación vehicular en NL

Se trata de un evento que durará seis días y tendrá dinámicas, pláticas de expertos, autoridades estatales y federales, talleres y exposiciones culturales, se realizarán más de 20 actividades del 24 al 29 de abril.

El lunes comenzarán con la muestra de los resultados de la encuesta y acudirá a una conferencia magistral, Ricardo Hernández Forcada, director del Programa de VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Para el martes recibirán a integrantes de Amnistía Internacional, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Especializada en Atención a Víctimas; además, el miércoles tendrán dos paneles sobre salud física, psicológica y sexual del colectivo LGBT y otra sobre transexualidad.

Recibirán también a Cordelia Rizzo y a la organización Voces de Mujeres en Acción, finalmente el sábado van a concluir con un día dedicado al arte y la cultura, con diversos expositores y colaboradores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.