Apenas Yuri se integra a la reunión, donde previamente han llegado Carlos Rivera, Consuelo Duval y Adrián Uribe, quienes fungirán como investigadores de ¿Quién es la máscara?: además de Omar Chaparro y Natalia Téllez, quienes serán los conductores del reality; Eduardo Clemesha, vicepresidente de Entretenimiento de Televisa, y Miguel Ángel Fox hablan de su nuevo reto, la producción de la versión mexicana del programa coreano.
Clemesha toma la iniciativa y destaca que “ante la exigencia de la audiencia por ver cosas diferentes” buscaron la forma de tener los derechos para producir la versión mexicana del reality coreano ¿Quién es la máscara? Una producción que aseguró “es completamente diferente a lo que hemos visto en México”.
En la competencia, 16 famosos cantan interpretando a un personaje que guarda totalmente su identidad, por lo que Fox destacó : “Parte de la magia es que lleguen 16 celebridades y se atrevan a crear un personaje para salir y cantar, lo cual suena de lo más bizarro”.
De hecho, la competencia radica en que tanto los investigadores como el público descubran la identidad del famoso, “por lo que más que una competencia de canto es de adivinanzas”, dijo el productor.
Actualmente están por terminar de grabar la producción, por lo que los conductores e investigadores hablaron de la experiencia.
Consuelo Duval: “Es un programa que despierta a un niño, es un juego muy divertido, porque desde el primer momento te interesas por saber quién está debajo de la máscara y de esa forma te involucras con los personajes”.
Omar Chaparro: “Emocionado por ser parte del programa, el hecho de hacer un taller previo con los investigadores nos ayudó a dejar el ego afuera y a convertirnos a ser una familia: lo cual ha sido básico para este programa que juega con nuestro cerebro”.
Adrián Uribe: “Cuando Fox me enseñó el tráiler dije: quiero estar. Pero me gusta por el morbo con el que se juega; puede estar desde Luis Miguel hasta Carlos Loret de Mola, porque se juega con la imaginación”.
Yuri: “Es un reality muy diferente con el que la gente se va a enganchar, como nos hemos enganchado nosotros. Es un programa entretenido y creo que las familias requieren esto. Porque yo soy en pro de la familia”.
Carlos Rivera : “Estamos en un momento, donde hay puras cosas negativas: de hecho, también en los realities hay mucho drama. Aquí no porque desde que empieza te vas a reír, la gente se va a reunir en casa; es bueno hacer algo donde la gente solo sonría”.
Internacional
México es el segundo país en que se realiza el programa después de haberlo hecho en Estados Unidos.
El estreno
La proyección de los 8 programas iniciará el 25 de agosto a las 20:30 horas por las Estrellas.
Entretenimiento
Tanto el público como los investigadores deciden qué personajes se quedan. La final la decide el público.