LAZARUS es una nueva historia de anime que poco a poco comienza a conquistar a los fanáticos de la animación japonesa.
Es por esta razón que aquí te hablaremos de algunas curiosidades de esta historia, así como la sinopsis y dónde puedes llegar a verlos.
¿De qué trata Lazarus?
El anime ha cautivado a miles de fanáticos y aquí te dejamos la sinopsis oficial para que conozcas más sobre ella:
El año es 2052. El mundo parecía estar al borde de una paz y estabilidad sin precedentes, y el analgésico “Hapna”, desarrollado por un neurocientífico elogiado, el Dr. Skinner, ha tenido mucho que ver con ello. Hapna, que se ha extendido por todo el mundo sin efectos secundarios conocidos, se dice que ha liberado a la humanidad del dolor. Pero entonces, Skinner desapareció repentinamente de la faz de la tierra.
¿Dónde ver Lazarus?
Es cada domingo que se estrena un nuevo episodio de esta serie por la plataforma de Max y posteriormente se estrenan por el canal de Adult Swim.
Curiosidades de LAZARUS
Así mismo, en una entrevista el creador dio a conocer algunos detalles de la serie que pocos conocían y aquí te las dejamos:
Protagonista inspirado en un famoso músico brasileño
El apellido del protagonista está inspirado en el legendario músico João Gilberto, conocido por popularizar la Bossa Nova en Brasil y en todo el mundo.
“He estado en Brasil y fue una experiencia maravillosa. Es un lugar increíble, del que guardo muy buenos recuerdos, y eso fue un gran factor en la creación de Axel’’,
Una colaboración que comenzó en Matrix
Colaboración entre Watanabe y el coreógrafo Chad Stahelski iniciaron desde hace más de 25 años, cuando Watanabe visitó el set de Matrix, donde Stahelski trabajaba como doble de acción de Keanu Reeves.
“Estamos muy felices de habernos reencontrado después de 25 años. Nos tenemos mucho respeto mutuo, así que fue una colaboración muy fluida y armoniosa’’
Un homenaje a Keiko Nobumoto
Watanabe comenzó a desarrollar ‘LAZARUS’ junto a Keiko Nobumoto, la guionista de Cowboy Bebop. Sin embargo, durante el proceso, Nobumoto enfermó y tuvo que alejarse del proyecto. Lamentablemente, ella falleció en 2021, durante la producción, y Watanabe le dedicó la serie, manteniendo vivas su esencia y sus ideas en la historia.
“Era muy talentosa creando personajes. Mi plan inicial era que Axel fuera un poco más maduro, pero ella sugirió hacerlo más joven y compartió algunas referencias. Fue a partir de su idea y su influencia que desarrollamos el diseño final del protagonista”.