Espectáculos

Las trampas del poder estrenará en Prime Video

La serie dirigida por Luis Arcaraz estrenará el próximo primero de noviembre

Decididos a que la gente en Latinoamérica se desacostumbre de la impunidad y corrupción que suceden a diario en sus países, los productores Héctor “el Oso” Márquez y Frank-Hardy, decidieron lanzarse a la realizar la serie Crímenes Verdaderos, cuya primera parte Las trampas del poder, se estrena el próximo 1 de noviembre en la plataforma de streaming Prime Video.

Basada en la historia del abogado guatemalteco Jean Pierre Mota asesinado en 2020 por órdenes de Juan Francisco Sandoval, el entonces recién nombrado Fiscal Especial contra la Corrupción en Guatemala, caso que hasta la fecha sigue impune, Las trampas del poder fue escrita por el guionista Raúl Rodríguez Cota y dirigida por Luis Arcaraz.

En entrevista el “Oso” Márquez explica que con estas dos primeras historias, —la segunda habla sobre el caso Rosenberg también ocurrido en Guatemala—se abre el camino para abrir los incontables casos de asesinatos al amparo del poder, que suceden día con día tanto en México, Guatemala, El Salvador y Colombia: “Si bien no es una denuncia pública, sí queremos que a la gente no se le haga costumbre ver que ocurren estas cosas y no pasa nada”.

Una serie sobre crímenes que se cometen bajo las sombras del poder político que quedan en la impunidad, el olvido y confusión, y donde se aborda “el lado oscuro de la justicia que actúa en beneficio de sus intereses por la alta corrupción que se maneja y encubre en las cúpulas del poder”.

Sumándose a la exitosa ola de sagas y películas como Narcos o La Ley de Herodes, donde se exponen los nexos de las mafias con las altas esferas de gobierno en México y Colombia, en Las trampas del poder, a diferencia de éstas, dice Márquez, “los malos no son héroes. Aquí hemos sido crueles en mostrarlos tal como son sin convertirlos en modelos a seguir para nadie”.

Esta producción mexíco-guatemalteca de cuatro capítulos, hecha totalmente en México en formato 4K, cuenta con las actuaciones de actores mexicanos, salvadoreños y guatemaltecos, como Rafael Mercadante, Marco Uriel, Alejandra Ochoca, Salvador Amaya, Miguel Angelo y Luis Arcaraz

Márquez, quien recién terminó la dirección de la nueva versión de La Madrastra para la empresa Televisa, explica que además la miniserie tendrá un formato novedoso para poder ser vista en cualquier tipo de plataforma, con capítulos de entre 10 y 15 minutos para verse en el celular o la Tablet, o en un formato de una hora y 20 para plataformas de streaming y exhibición en salas de cine.

Además de Las trampas del Poder, ya esta lista también la segunda parte de la serie que alude al caso Rosenberg, otro crimen hasta la fecha impune, basada en el libro Sin tiempo para detener el tiempo de Francisco Valdés Paiz y Ángel López Santizo. Y aunque en ambas historias los personajes involucrados son personas reales que pueden sentirse ofendidos, Márquez asegura que no tiene miedo.

“Queremos hablar de casos reales y de la injusticia que sucede. No queremos quedarnos callados. Como dicen en ingles: If you see something, say something (si ves que pasa algo, di 
algo)”.
Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.