Basada en la novela policial negra homónima escrita por el argentino Germán Maggiori en 2001, HBO se prepara para el estreno de "Entre Hombres”, una miniserie de cuatro episodios que traslada la historia convertida en una trama de culto a un medio audiovisual.
Para su adaptación a la pantalla chica, HBO se acercó al autor de la obra literaria con el objetivo de mantener el espíritu de la novela.
“Ellos (HBO) no querían una adaptación libre –explicó el escritor Germán Maggiori en entrevista para M2–. Querían que estuviera muy apegada al texto por lo que mi presencia dentro del cuarto de escritores era importante para trasladarlo como yo quería. Fue un proceso muy interesante y muy fluido; los equipos técnicos, creativos y la producción estuvieron puestos desde el principio para contar la historia de la mejor manera ”.
Después de presentar su idea de adaptación, la casa productora asignó a Maggiori supervisar parte de los guiones usados dentro de la serie junto al director Pablo Fendrik, enfocándose en que la extensión del producto se percibiera natural y adecuada a la obra.
“Cuando se llegó a la conclusión de que lo que se tenía que hacer era ajustar la extensión de la serie a la novela y no la novela a la extensión del estándar de la industria, las cosas se acomodaron muy rápidamente”, declaró sobre el producto final de HBO.
Y Maggiori agregó: “Me parece que eso destrabó todo lo demás porque yo sentía que con cuatro episodios se podía contar la novela de manera íntegra y manteniendo el ritmo, el vértigo y la atención sobre la intriga”.
Ante la habitual mancuerna entre los proyectos visuales basados en obras escritas, el autor enalteció la diversidad literaria que posee Latinoamérica y cómo la colaboración entre el medio audiovisual y literario puede significar una evolución del contenido y dignificar las propuestas de ambas ramas artísticas.
“Si se va por este camino, lo que van a terminar provocando es una jerarquización de la calidad de los productos. Me parece interesante incorporar escritores en los cuartos de guionistas porque el aporte que pueda venir de la literatura será muy categórico en el sentido de calidad”, finalizó.
La novela muestra, de forma brutal y cruda, un Buenos Aires durante los años 90 infestado por la violencia, devaluación social, violencia, corrupción y demás factores socio-políticos que funcionan como el contexto del conflicto entre los cuerpos policiacos argentinos y las pandillas.
CLAVES
Reconocimientos
La miniserie participó en la Berlinale Series Market, después de haber sido confirmada como parte de la selección oficial del Festival de Cine de Berlín. El libro fue premiado en La Resistencia-Alfaguara, concurso internacional que se celebró en México en 2001.
Reparto
El elenco de la serie argentina cuenta con la participación de Gabriel Goity, Diego Velázquez, Nicolás Furtado, Diego Cremonesi, Claudio Rissi, entre otros.