En recientes horas se dio a conocer la identidad del presunto feminicida de Keila Nicole, una menor que fue desmembrada por otro adolescente, quien dijo haberse inspirado en una serie de televisión.
La comunidad de San Quintín y, en particular, la de El Rosario, se encuentran conmocionadas por estos lamentables hechos y exigen justicia tras el brutal feminicidio de la víctima que sólo tenía 13 años.
La menor desapareció el 1 de julio tras salir de su casa para encontrarse con una amiga, y sus restos fueron hallados dos días después en una localidad poco poblada, confirmando el trágico desenlace.
¿De qué trata la serie Dexter, de Netflix?
Desde su estreno el 1 de octubre de 2006, la serie "Dexter" de Showtime se consolidó como un fenómeno televisivo, sumergiendo a la audiencia en la compleja y perturbadora mente de un asesino serial con un código moral propio.
Protagonizada por Michael C. Hall en el papel principal y ambientada en la vibrante Miami, la serie no solo cosechó elogios de la crítica y una vasta popularidad, sino que también inspiró una franquicia que sigue expandiéndose.
"Dexter" introduce a su protagonista, Dexter Morgan, como un forense del Departamento de Policía de Miami, que es especializado en análisis de salpicaduras de sangre. Sin embargo, su vida es sólo una fachada.
Por las noches revela su verdadera naturaleza: un psicópata con una ineludible sed de sangre, que canaliza asesinando a criminales que han eludido la justicia. A éste impulso irrefrenable lo denomina su "pasajero oscuro".

La serie explora cómo este asesino logró evadir la ley gracias a la guía de su padre adoptivo, Harry Morgan. Al descubrir la verdadera naturaleza de su hijo, Harry ideó un "código de actuación", llamada "el código de Harry", para que el protagonista encauzara su instinto asesino hacia aquellos que realmente merecían ser castigados, es decir, los que habían escapado de la justicia.
El peculiar sistema de "justicia" fue el pilar narrativo que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos por años. La primera temporada se basó en la novela "Darkly Dreaming Dexter" de Jeff Lindsay, aunque las temporadas posteriores evolucionaron de forma independiente consolidando su propia identidad.

Caso Keila Nicole, jovencinta asesinada en México
La Fiscalía General del Estado de Baja California ha informado que los restos encontrados corresponden a la cabeza y los brazos de la joven. Este hallazgo ha desatado una ola de indignación, llevando a familiares y amigos a compartir fotografías de Keila Nicole en redes sociales, acompañadas de lazos luctuosos en señal de duelo.
Las autoridades han iniciado una investigación bajo el delito de feminicidio, lo que ya ha llevado a la detención de dos personas, incluyendo a un menor de 16 años que, presuntamente, era compañero de escuela de Keila.
En una reciente conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía, Ma. Elena Andrade Ramírez, reveló detalles escalofriantes. Se han encontrado evidencias directas de que el probable responsable, el menor de 16 años, "planeó la ejecución y el desmembramiento del cuerpo de Keila Nicole".
Más perturbador aún, el joven detenido habría manifestado que la "idea" de cometer el crimen surgió a partir de la serie televisiva "Dexter". Este programa, conocido por retratar la doble vida de un forense que se convierte en asesino serial y justifica sus crímenes bajo un código moral, habría sido la supuesta inspiración.
De acuerdo con el relato de los hechos, el menor habría invitado a Keila Nicole al lugar donde la privó de la vida. La víctima, en un momento de temor, alcanzó a comunicarse con una amiga para expresarle su miedo después de que el presunto culpable le dijera: “Qué bueno que te colocaste ahí”, haciendo alusión a que en ese preciso sitio había orquestado el crimen.
La fiscal Andrade Ramírez ha confirmado que el menor se encuentra ya detenido por el delito de feminicidio y está a la espera de su vinculación a proceso. Sin embargo, debido a su edad, la pena máxima que podría enfrentar es de cinco años, aunque la carpeta de investigación sigue abierta ante la posibilidad de que existan cómplices.
El caso de Keila Nicole conmocionó a la sociedad y además avivó el el debate sobre la influencia de contenidos en la conducta de los jóvenes, así como la urgencia de fortalecer la protección y restricción de los menores.
KVS