Espectáculos

Éste es el protocolo para reanudar rodajes en la CdMx en 'nueva normalidad'

La pandemia obligará a que las producciones tomen medidas especificas para garantizar la salud de sus participantes.

A partir del diez de agosto, si el semáforo epidemiológico evoluciona de manera óptima, se reanudarán los rodajes en la Ciudad de México, apegados a un protocolo de seguridad que desarrolló la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica en colaboración con la Comisión de Filmaciones, casas productoras y asociaciones relacionadas con el cine.

Pero, el regreso al set y las locaciones de películas y series no será el mismo, la pandemia obliga a que las producciones tomen medidas especificas para garantizar la salud; la base del protocolo incluye normas ya conocidas como: desinfección de objetos, sanitización de áreas, limpieza de zapatos, toma de temperatura y uso de cubrebocas y caretas.

Esto como medidas primarias; sin embargo, cuando se habla de una producción de cine o televisión los requerimientos aumentan, “departamentos como el de vestuario y maquillaje son de manejo distinto, por ello cada gremio hará un protocolo especifico para estos procesos; así que tenemos el protocolo madre con las medidas generales y también el protocolo de cada departamento”, dijo a M2 Tábata Vilar, directora general de CANACINE.

“Habrá una persona designada para el manejo de bitácoras donde se harán registros específicos, se proporcionará una capacitación sobre la transmisión del virus y los equipos de protección, se garantizará la disposición de jabón, equipos de protección, alimentación con las distancias adecuadas, entre muchas otras medidas”, agregó Vilar.

Indudablemente el protocolo representa un aumento en los costos de producción, “pero estamos hablando de vidas; por ello era primordial que el protocolo se hiciera apegado a lo dicho por las autoridades, hacerlo bien para no exagerar, por ejemplo: se creería que el uso de guantes era seguro, pero según los expertos se corre más riesgo de esparcir el virus que lavarse las manos”, explicó.

“Hay producciones que pensaron incluso en meter overoles para el personal, pero eso generaría más desechos, por eso en este protocolo nos pusimos a investigar con las autoridades qué sí es viable y que sí tiene sentido para garantizar la salud, pero al mismo tiempo cuidar la viabilidad de las producciones”, comentó Vilar.

¿Y cómo tener certeza de que el protocolo funciona?

Desde la semana pasada se implementó un piloto para observar su eficacia, la simulación incluyó pruebas para detectar el virus por PCR y “ha sido increíble, porque antes de filmar el crew entró a pruebas de covid y casi el 20 por ciento salió positivo, así que se pudo separar a ese veinte por ciento y así se tuvo certeza de que no había ni un solo caso”, dijo Tábata.

“Ese es el tema de los asintomáticos, ese veinte por ciento no sabía que tenían covid, así que esto es algo que pone a salvo vidas, pero también a la filmación, no es obligatorio, pero sí se está sugiriendo a las producciones a realizarlo, porque si se generan contagios se te cae la producción y lo más fuerte es que nadie quiere que alguien muera”, agregó.

A la par del protocolo, Vilar explicó que se están generando lazos con distintos proveedores que sean avalados por COFEPRIS, para que los equipos de protección sean de la calidad necesaria, “los proveedores deben ser serios para no poner en riesgo a las personas, así es como también ponemos a salvo el negocio, son cosas que van de la mano”.

Las producciones de gran formato aplazaron sus rodajes hasta el próximo año, “son proyectos que invierten mucho dinero y si se detienen porque un actor se enferma de covid es un riesgo enorme, las casas aseguradoras no están blindando proyectos por covid, por eso las producciones más caras estarán detenidas hasta el 2021”, dijo Vilar.

​lnb

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.