Espectáculos

¿Quiénes son los Shinigamis del Norte? Conoce la historia del grupo norteño-Anime

Música

Creado hace un par de años, logran adaptar los “opening” de las series asiáticas con el ritmo musical de esta región del país

El concepto musical lanzado por los Shinigamis del Norte, una mezcla de los sonidos tradicionales de esta región y la adaptación de las canciones “opening” de las series de Anime, alcanza tanto entre los amantes de la cultura pop asiática como el mundo freaky una popularidad que les permite conocer nuevos públicos.

Confirmado por Lalo como cantante, Erasmo en el acordeón, Fernando en el bajo quinto, Marcos en el bajo y Diego en la batería, desde las plataformas de streaming hasta en convenciones, incluidos festivales dentro y fuera de la temática, logran causar impresión con esta innovación.

“Nos gusta ir a los lugares que nos ofrecen para conocer a la raza, hacer bailar a la gente y es lo más divertido, tocar y ver al público prendido. Lo mismo pasa cuando acudimos a festivales, pero por ahora el mercado está en las convenciones”, dijo Lalo, creador del concepto hace más de dos años.


Una de esas paradas fue el evento Otaku Fest, celebrado hace unos días en Tampico. Sus interpretaciones de Dragon Ball, Sailor Moon, Saint Seiya, Pokemon, Naruto, incluso una adaptación del “Peaches” de la película de Mario Bros, terminaron por cerrar esta reunión.

“Entre las reacciones, les parece algo innovador, muy pocas veces nos han tratado de molestar, pero siempre nos quedamos con lo bueno del concepto, lo prendido que pasan el momento y nos felicitan muchas veces”, añadió.

¿Cómo fueron sus inicios?

Antes de los Shinigamis del Norte, Lalo abrió un canal de Youtube donde realizaba parodias de Anime. Decidió cambiarle las letras por cosas típicas del norte, la carne asada, las botas y las camionetas. Más adelante, decidido a llevarlo al siguiente nivel, organizó shows en vivo y así nació el concepto.

“Al principio lo hicimos con el género de rock, luego lo llevamos a lo norteño y se consolidó el proyecto de manera profesional ya pasada la pandemia, en un par de años. Nos presentamos por primera ocasión en Monterrey y de ahí subimos a redes sociales los videos, nos hicimos virales y llegaron las invitaciones a eventos, como Tampico donde nos pidieron venir”, apuntó Lalo.

Su material está disponible en Spotify, Amazon y Youtube Music. “Por el momento son sencillos y esperamos el próximo año lanzar un disco completo, en tanto nos piden canciones de Disney, películas, series, englobamos todo el mundo Freaky”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.