Espectáculos

Insurpipol. Rock en el tren suburbano

La banda acompañó con música a pasajeros del tren suburbano de Buenavista a Cuautitlán

Con la excusa de la presentación de su más reciente estreno, “Noche perfecta”, el ‘súper grupoInsurpipol (conformado por Dr. Shenka (Panteón Rococó), Ismael Salcedo (Los Daniels), Poncho Toledo (Concorde) y Ro Velázquez (Liquits)) tomaron un vagón del tren suburbano de Ciudad de México, en su ruta Buenavista - Pantitlán, para tocar algunas de sus canciones.

“Estamos contentos de estar aquí. De poder hacer algo diferente, algo que nos saca completamente de la zona de confort. Esta banda justamente es eso, nos saca de la zona de confort a todos nosotros y nos pone en un plano completamente diferente. Volviendo a ser nuevos, volviendo re-estrenarnos como una banda que se está posicionando”, comparte Dr. Shenka, momentos antes de comenzar el ‘toquín’. “Contentos de hacer esta experiencia en el suburbano; creo que ninguno habíamos tenido la oportunidad de hacerlo y estamos emocionados por cómo se va a llevar a cabo.

Ismael Salcedo comparte parte de la historia de Insurpipol, una banda que nace, más que otra cosa, de la amistad y de las ganas de trabajar juntos. Según el vocalista de Los Daniels, después de la creación del primer tema original – mucho por diversión, por convivencia – las otras diez canciones que forman parte de su repertorio como grupo llegaron más fácilmente y, al tener este material listo, fue que se plantearon la idea de hacer de Insurpipol un proyecto más serio.

“Ahorita estamos promocionando “Noche perfecta”, que sería el tercer sencillo. Ya teníamos dos antes, pero por lo de la pandemia, y eso, no le pudimos dar la difusión que hubiéramos querido. Sin embargo, ya nos pueden escuchar, hay videos, y pueden buscar todo en redes sociales”, añadió Ismael.


Aunque llegan al tren suburbano como una ‘banda nueva’, la importante trayectoria que cada uno de ellos tiene con sus respectivos grupos a nivel internacional es innegable. Una de las características que siempre acompañan a los ‘súpergrupos’ es la alta expectativa que provocan en su(s) público y, ante esto, Dr. Shenka añade: “En nuestro caso, la gente ya tiene una predisposición a lo que hemos hecho con nuestras bandas, pero el hecho de poder presentar algo completamente nuevo y ver que captamos la atención de la gente, que tratan de abrazar el concepto… A nosotros nos resulta emocionante. Realmente la banda siente que es una propuesta completamente distinta y de cierta forma lo es. La música de Insurpipol no suena a la música de ninguna de las bandas que hemos presentado”.

Y, casi como profecía, minutos después Insurpipol estaba poniendo a cantar, bailar y aplaudir a los usuarios del tren suburbano. Durante su presentación, Dr. Shenka e Ismael Salcedo agradecieron el apoyo del público pasajero e incitaron su participación en la tocada. A la par, reafirmaron el objetivo detrás de este mini-concierto íntimo (dar a conocer su propuesta) y la importancia de retomar la seguridad del transporte público (del tren suburbano, en este caso) a través de experiencias artísticas y culturales.

“Hay algo que a mí siempre me causó ruidito a la hora de que la música empezó a ser más “de promoverse”. La gente está en la calle. La gente sale a la calle a buscar el pan de cada día, trabajar y demás… Ahí, la música juega un papel fundamental. Por ejemplo, con los vagoneros que están promoviendo la música [...] Creo que es una gran manera de que las bandas podamos venir y exponer nuestro trabajo. Es como una carta de presentación; está muy chido poder decir: Buenas tardes, somos Insurpipol y venimos haciendo esto”, terminó Dr. Shenka.

CLAVES

Los miembros de Insurpipol confirmaron que seguirán compartiendo nuevo material, sus diez canciones originales, durante los siguientes meses y esperan confirmar nuevas presentaciones muy pronto.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • [email protected]
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.