Del odio al amor hay un solo paso, pero también grandes rolas y discos. Y un ejemplo que se une a esa máxima es el libro I will always love you. Amores, rupturas y canciones que han hecho historia (Lunwerg Editores 2020), de la autora española Marisa Morea, quien ofrece un recorrido por las mejores historias de la música a través de grandes canciones y viceversa.
Para facilitarnos las cosas pone el periodo en que duró su relación y un pretexto para profundizar en el rock en general. Incluye ilustraciones de los protagonistas y por supuesto los temas y los discos, con cadenas que remiten a la historia, géneros y otros aspectos musicales: del jazz al CBGB, del punk al hotel Chelsea, del grunge a Seattle. Aquí algunas parejas que comparten “Eternal flame”, como titula a un largo capítulo:
PJ Harvey y Nick Cave, su relación duró solo un año, 1996, y fue tormentosa y sombría. A él le afectó mucho y tuvo una recaída en la drogas, la canción a escuchar: “West country girl”.
Sonny and Cher (1962-1979). Las constantes infidelidades de él dieron fin a su matrimonio. Curiosamente sus discusiones reales en el escenario se tradujeron en éxito, de ahí viene su show para televisión The Sonny and Cher comedy hour, ya en los últimos años de su relación. El legado es el sencillo “I got you babe”.
Marianne Faithfull y Mick Jagger estuvieron juntos de 1966 a 1970. Pocos años, pero intensos. Ella engañó a su marido John Dunbar con Brian Jones, Keith Richards, hasta que lo abandonó para irse con Jagger. Sin duda la simpatía por sus Satánicas Majestades la perseguía. Señala Marisa que como pareja dieron para mucho: adicciones, la muerte de Jones y un intento de suicidio que mantuvo a Marianne casi una semana en coma. En el tema “Wild horses”, de los Stones, incluido en Sticky fingers, de 1971, Jagger narra el fin de su relación.
Bob Dylan y Joan Baez. El enamoramiento duró de 1961 a 1965. Amor de ensueño y folk rock que culminó debido al menosprecio de él, quien se fue a Europa de gira, ella lo alcanzó, pero Dylan no le hizo caso. Con el corazón roto le dijo adiós. Una canción a escuchar: “To Bobby”, de 1972, con dedicatoria directa a su ex.
Kim Gordon y Thurston Moore de Sonic Youth. Su amor duró de 1981 a 2011. Las infidelidades del músico provocaron la disolución de su matrimonio y también de la famosa banda precursora del noise rock. Él la engañó con la editora Eva Prinz. “Massage the history” es el tema de Sonic Youth que habla de su rompimiento, donde Kim le ruega a Thurston que vuelva a su lado.
Whitney Houston y Bobby Brown. Se casaron en 1992, fue una relación complicada, “emocionalmente abusiva”. Whitney falleció en 2012. La hija de ambos, Bobbi Kristina, murió tres años después. En parte se debe a una canción de la cantante el título de este libro, “I will always love you”, original de Dolly Parton.
Incluye además: Debbie Harry y Chris Stein de Blondie; Brett Anderson y Justine Frischmann y Damon Albarn de Blur; Rickie Lee Jones y Tom Waits; Lennon y Yoko; Courtney y Kurt, entre muchas. Y los que aún siguen juntos: Win Butler y Régine Chassagne de Arcade Fire; Tina Weymouth y Chris Frantz de Talking Heads; Patti Scialfa y Bruce Springsteen; Tracey Thorn y Ben Watt de Everything But The Girl; Elvis Costello y Diana Krall; Gloria y Emilio Estefan; Swizz Beatz y Alicia Keys; así como Mario y Alaska; Víctor Manuel y Ana Belén, puesto que Morea acude a su país. En México se puede agregar a la pareja rockera por excelencia: Chela y Alex Lora, con más de 40 años... y lo que les falta...
Escucha hoy especial de Whitney Houston en El Ático a las 20:00 en Classic 106.9 FM, con Carlos Garza.