Denisse Guerrero es una de las cantantes más populares, que gracias a Belanova se hizo de un espacio en el corazón de la gente, quienes los recibieron con los brazos abiertos al anunciar su regreso.
Pero algo que también se comentaba de la cantante fue que su madre supuestamente era ‘La india María’ su mamá, algo de lo que por fín ha decidido hablar.

Denisse Guerrero habla sobre los rumores de su madre
En un encuentro con los medios la cantante fue contundente al hablar de los rumores que aseguraban que la actriz
“Como que es ya se volvió parte de la cultura pop, a mí se me hizo súper grueso y yo antes como que no decía nada porque tú sabes que las personas, yo creo que se les hace más interesante eso que saber que soy hija de una maestra, de un dentista de Los Mochis Sinaloa y tengo una vida muy normal”.
Asegurando que a ella nunca le molestaron los rumores e incluso pedía a su mamá que no dijera nada a nadie.
“Yo siempre me lo tomaba con gracia, yo le decía a mi mamá ‘no le digas nada a nadie, no tiene caso’”.
Una nueva etapa como solista
La cantante Denisse Guerrero también ha sorprendido al público al revelar que tomará una aventura musical como solista, pero sin separarse de Belanova.
“Muy bien, contenta, el año pasado fue una gira muy padre con Belanova y bueno, como ya vieron, desde hace rato estaba con sesiones de composición (…) la vida, la verdad es que como artista uno siempre busca nuevos caminos y ahora lo que quiero es como alternar, paralelo este nuevo proyecto y simplemente como diversificar”.
Asegurando que: “Sí, ellos también tienen otros proyectos, pero no es que se acabe Belanova, todo bien con ellos (…) me estoy dando la oportunidad de trabajar con otros productores, otros autores”.
Así mismo aprovechó los micrófonos para hablar de la polémica de los corridos y la libertad de los músicos de cantar lo que quisieran.
“Cada persona habla de su realidad y yo no me puedo meter en la vida de los demás, porque es lo que ellos están viviendo, por ejemplo, yo soy de Sinaloa y los Corridos tienen que ver con lo que las personas viven”.