El cineasta cubano Anyelo Troya, realizador del video de 'Patria y vida' salió de la cárcel la noche del pasado sábado y permanece bajo arresto domiciliario. El fotógrafo de 25 años había sido arrestado durante las protestas del 11 de julio en La Habana y estuvo en prisión cerca de 13 días.
Según contó a EFE, lo liberaron de la prisión oeste de la capital. Ahora, tiene la orden de permanecer recluido en su domicilio y con una sentencia por 'desorden público' vigente.
Por medio de su cuenta de Instagram, el cubano subió una foto en compañía de sus seres queridos, anunciando asimismo que ya se encontraba en casa.
"¡Gracias Dios! Por este regalo tan preciado. Gracias Dios por todos mis amigos. ¡Gracias a todos! Los amo a todos, ¡el amor siempre es más fuerte que el odio! Dios está en mi corazón", escribió en su publicación.
Su caso fue llevado mediante un juicio colectivo, en el que Troya fue sentenciado a 10 meses de prisión, mientras que otros 11 jóvenes, de los cuales sólo dos contaban con abogado defensor, les dieron un año.
El caso del realizador del himno de la disidencia en Cuba generó una intensa campaña en las redes sociales por su liberación. Y es que han existido críticas por los presuntos juicios sin garantías en el proceso por los que han condenado a decenas de jóvenes en las últimas semanas.
El que su caso se volviera viral a nivel internacional en redes sociales, según relata, ayudó a su salida de la cárcel, pero asegura que todavía hay quienes siguen encarcelados.
Además, asegura que cuando lo detuvieron no participaba de forma activa en las protestas, no cantó ni siquiera una consigna, ni hizo fotos con su cámara.
Según relata, vio a policías golpeando a mujeres y les llamó la atención, lo que provocó que varios agentes vestidos de civil lo tomaran por el cuello, lo tiraran al suelo y posteriormente lo golpearan; lo llevaron ante la justicia y dictaron sentencia.
Además, aseguró que trabaja con ayuda de un abogado y su familia para apelar y buscar revertir la sentencia de un año por desorden público.
"Me siento feliz por personas que me apoyaron, mis amistades, y también un poco aturdido", dijo.
Activistas y organizaciones calculan que durante las protestas del pasado 11 de julio en Cuba, reprimidas por fuerzas estatales, se detuvieron cientos de detenidos que permanecen en prisión y están a la espera de recibir o no cargos.
Las autoridades de justicia cubanas no han revelado el número completo de detenidos, pero reconocieron "procedimientos abreviados para los delitos menores", y aceptaron 19 procesos que involucraron a 59 personas.
Entre los detenidos por las protestas en Cuba, se encuentran tanto Luis Manuel Otero Alcántara como Maykel Osorbo, dos de los realizadores del mediático tema e himno 'Patria y vida'.
caov