Bugs Bunny cumple hoy 75 años desde que apareció por primera vez en las pantallas de televisión.
A lo largo del tiempo, el personaje se ha convertido en unos de los conejos más famosos del mundo; ya sea en cortometrajes, series de televisión, películas o productos, Bugs Bunny continúa entre el gusto del público.
Aquí te presentamos algunos datos curiosos del personaje de Warner Bros.
Su primera aparición
El conejo animado apareció por primera vez el 27 de julio de 1940, en un corto dirigido por Tex Avery llamado 'Wild Here'. En este corto Bugs sale de su madriguera para preguntarle al cazador Elmer ¿Qué hay de nuevo, viejo?
¿Qué hay de nuevo, viejo?
Tex Avery, quien escribió el corto donde apareció Bugs Bunny, explicó que la frase es una expresión que se decía mucho en Texas, donde él nació, y que la escribió de manera automática.
En la Segunda Guerra Mundial
La fuerza aérea de Estados Unidos utilizó al conejo como mascota durante la Segunda Guerra Mundial. Además en 1944 un corto llamado 'Bugs Bunny Nips the Nips' fue censurado por mostrar unos estereotipos extremistas, ya que en él, el conejo se enfrentaba a un grupo de soldados de Japón.
Llegó al paseo de la Fama
Bugs recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 10 de diciembre de 1985. Él y Mickey Mouse fueron los primeros personajes animados en recibir la distinción.
Mickey Mouse y Bugs Bunny comparten pantalla
Los icónicos personajes solo han aparecido una vez juntos en la gran pantalla. El momento fue en la película 'Who Framed Roger Rabbit' en 1988, donde ambos personajes aparecieron 30 segundos. El motivo de su escasa aparición es que Disney y Warner accederían si el ratón y el conejo eran mostrados al mismo tiempo en pantalla.
Estampillas postales
El personaje saltarín fue el primer personaje de caricaturas en figurar en una estampilla en Estados Unidos en 1997.
Bugs a los Oscar
En 1958 el corto 'Knighty Knight Bugs' ganó un Oscar al mejor corto de animación. En otras ocasiones algún corto protagonizado por Bugs Bunny y sus compañeros de los Looney Tunes tuvieron nominaciones en estos premios. Los cortos nominados fueron 'The Wild Hare' (1940), 'Hiawatha's Rabbit Hunt' (1941) y 'Rhapsody Rabbit' (1946).
Récord Guinness
En el libro de los Récord Guinness el conejo está como el personaje que más ha aparecido en cintas (cortos y largometrajes) y es el noveno más retratado en el cine.
'Space Jam' (1996)
Fue una película que combinaba acción real y dibujos animados. El jugador de basquetbol Michael Jordan protagonizó esta película junto a las estrellas de la Warner Bros, Los Looney Tunes. La película que también protagonizó el conejo, fue un éxito de taquilla al recaudar más de 80 millones de dólares en Estados Unidos y 230 millones a nivel internacional, convirtiéndola en el filme de baloncesto con mayores ganancias en la historia.
Lola Bunny, el amor de Bugs Bunny
La coneja apareció en la cinta Space Jam y en la serie de The Looney Tunes Show (2010-2011). El personaje se creó con la intención de ser la novia de Bugs Bunny.