El Parque Ávila Camacho se llenó de sabor, ritmo y cultura durante el pasado fin de semana con la quinta edición del Guadalajara Beer Festival 2025, celebrado los días 5 y 6 de abril, el evento reunió a miles de asistentes —superando a los más de 6 mil de la edición anterior— en una celebración dedicada a la cerveza artesanal, la música, la gastronomía y el talento local.
“El Guadalajara Beer Festival es mucho más que un festival de cerveza artesanal, es un punto de encuentro para la creatividad, la cultura, la música, la gastronomía y, por supuesto, el talento cervecero local y nacional”, expresó Norma Falcón, directora creativa del festival.

Durante dos días, el festival ofreció una propuesta integral con música en vivo, charlas cerveceras, una variada oferta gastronómica, así como un mercado de diseño local, este año, además, el evento apostó por la sustentabilidad, fomentando el uso del transporte público y facilitando el acceso desde la estación Plaza Patria de la Línea 3 del Tren Ligero, además de contar con un ciclo puerto para bicicletas.
45 cervecerías y una fiesta para el paladar
El corazón del festival fue, sin duda, la cerveza, en esta edición participaron más de 200 etiquetas de cerveza, que ofrecieron desde clásicos estilos hasta innovaciones sorprendentes en la escena cervecera mexicana. Los asistentes pudieron disfrutar de catas, maridajes y conocer directamente a los maestros cerveceros detrás de cada etiqueta.
Sumando la presencia de la cerveza artesanal Charros Brew Co.; que para la ocasión presentaron su cerveza stout y una witbier, elaboradas en colaboración con Casa Tres Mieles, donde fue todo un éxito.
Para complementar la experiencia, la zona gastronómica “La Garnacha” reunió a 20 propuestas culinarias, desde cortes de carne hasta opciones vegetarianas, pasando por hamburguesas, boneless, esquites y antojitos, destacaron nombres como El Sultán del Chicharrón y Los Hijos del Maíz.
Beer Talks: conocimiento cervecero al alcance de todos
Uno de los espacios más enriquecedores del festival fueron las Beer Talks, charlas y talleres donde los asistentes pudieron descubrir, aprender y compartir conocimientos sobre la cerveza artesanal, se impartieron desde catas guiadas y maridajes, hasta datos curiosos y experiencias narradas por maestros cerveceros.
¿Qué artistas se presentaron en el Beer Music Stage?
El escenario Beer Music vibró con la energía de artistas como Ave Paradiso, KikeGoodTimes b2b Pavlog, y Retropical, quienes pusieron a bailar a los asistentes con sus propuestas musicales en vivo, y bandas cómo Mardel, Cocktel Cavalier, Ley de Tercios, entre otros, en donde el ambiente festivo fue uno de los grandes atractivos del evento, que mantuvo a los visitantes disfrutando desde su entrada hasta su salida.
Mercadito local: arte hecho en Guadalajara
El Mercadito Local también tuvo su espacio dentro del Guadalajara Beer Festival, con stands de artesanías, moda, accesorios y productos de cuidado personal hechos por manos tapatías, un escaparate que demostró el talento creativo de la región y que se convirtió en una parada obligada para quienes buscaban llevarse un recuerdo único.
¿Cuál ha sido el impacto de este festival?
Desde su creación en 2021, el Guadalajara Beer Festival ha generado una derrama económica de entre 7 y 10 millones de pesos, impulsando el turismo local y el desarrollo de la industria cervecera, más de 15 mil personas han asistido a lo largo de sus ediciones, y su impacto ha llegado a más de 5 millones de personas a través de redes sociales y medios.
Este año, el festival reafirmó su posición como uno de los eventos cerveceros más importantes del país, promoviendo no solo la cultura de la cerveza artesanal, sino también el talento, la sustentabilidad y el espíritu de comunidad en Guadalajara.
MG