Hace más de quince años, Alejandro González Iñárritu contagió su pasión por el séptimo arte a Gael García al llevarlo a protagonizar su primer filme, Amores perros; hoy el actor y director se reencontrarán en la 73 entrega de los Globos de Oro porque ambos están nominados a los premios que otorga la prensa extranjera en Hollywood a lo mejor de la producción cinematográfica y televisiva.
El cineasta ha logrado cuatro nominaciones (Mejor Película Dramática, Mejor Actor Dramático, Mejor Director y Mejor Sonido) a su más reciente filme The Revenant; y de ganarlas empezaría a escribir otra historia de éxito; toda vez que para la temporada de premios ha destacado para las ternas de los premios Bafta, los críticos y los fotógrafos, entre otros.
Mientras que al actor lo están considerando para que se alce con un Globo de Oro por su desempeño en la serie Mozart in the Jungle, donde da vida a Rodrigo de Souza, un director de orquesta.
"Estará la persona que me introdujo al cine que es Alejandro González Iñárritu, los dos comenzamos al mismo tiempo y me parece increíble poder compartir la noche con él", dijo García Bernal sobre el cineasta, con quién debutó en 2000.
Tras ese exitoso arranque en el mundo del cine, la vida los ha llevado por diferentes senderos; pues mientras González Iñárritu ha estado dedicado a contar historias con un sello que ya lo ha hecho especial (Babel, 21 gramos y Birdman), García Bernal se ha propuesto dejar huella con sus actuaciones en historias como (Y tú mamá también, Diarios de Motocicleta y 118 Días, Desierto, No).
Actualmente, González Iñárritu trabaja en la promoción de The Revenant, que llegará a las pantallas mexicanas el 22 de enero.
De él ha dicho y ha comentado la complejidad que representó su realización, por las características de la historia y de los escenarios en los que se tuvo que realizar, mientras que García Bernal se ocupa de dar vida al músico que le ha aportado nuevos conocimientos, como el mismo lo ha mencionado.
El jalisciense no se considera melómano, pero dice que sí ha aprendido bastante a partir de su experiencia con la serie.
"Creo que la música clásica tiene la misma función que la poesía, esta parte de que al escucharla te escuchas a ti mismo", dijo respecto a la producción de Amazon Studios estrenada vía streaming que ha recibido buenas reseñas y generado entusiasmo entre músicos como el pianista chino Lang Lang, el violinista estadunidense Joshua Bell y el mismo Dudamel, quienes han tenido cameos en ella.
El actor destacó la libertad que le brinda el formato de streaming para improvisar al actuar, pero también para presentar el producto al público.
"No obedece ningún rigor de tiempo, es una experiencia incomparable con la tele porque la tele tiene ciertos ciclos", explicó.
Ahora el talento los volverá a reunir esta noche cuando vuelvan a compartir una escena de sus respectivas historias en el arte que los reunió hace más de 15 años.
:Claves
Van por el triunfo
- Varios intérpretes de origen latino están nominados en diferentes categorías de televisión, como el mexicano Gael García Bernal, por su papel protagonista en la comedia Mozart in the Jungle, o el brasileño Wagner Moura, que se puso en la piel del narcotraficante colombiano Pablo Escobar en la serie Narcos.
- Asimismo, la actriz de raíces puertorriqueñas Gina Rodríguez podría repetir el galardón de Mejor Actriz de comedia que ya ganó el año pasado por Jane the Virgin; mientras que el guatemalteco Óscar Isaac, que en 2015 ya fue nominado por su interpretación en la película Inside Llewyn Davis, será este año candidato a Mejor Actor de Miniserie por su trabajo en Show Me a Hero.