La reconocida cineasta Aria Covamonas falleció en la ciudad de Oaxaca, de acuerdo con información proporcionada por la diputada Diana Sánchez Barrios.
Covamonas fue absolutamente famosa por sus aportaciones al séptimo arte con su gran creatividad y propuestas que atrapaban a los amantes del cine por sus raíces en el género experimental, el cual la convirtió en un ícono.
¿Qué pasó con Aria Covamonas?
Según la diputada, por Ciudad de México, la señora Covamonas fue hallada en Oaxaca sin vida, como se mencionó anteriormente; hasta el momento no hay detalles sobre lo que pudo pasar con ella, o bien, las causas de la muerte.
"Lamentablemente me comunican que la cineasta y animadora Aria Leonora Guzmán Casanova, conocida en el medio como Aria Covamonas, ha sido encontrada sin vida en la ciudad de Oaxaca… ".
Incluso grupos de activistas han comenzado una movilización para dar con familiares de la cineasta, ya que no tienen manera de contactarlos y tampoco saben sus identidades. La política acotó en su publicación que le compartieron estos números telefónicos para brindar cualquier información sobre ello:
- 9511624083
- 9516110292
Aria Covamonas tenía 46 años de edad al momento de morir, lo cual dejó aún más impactados a los leales seguidores de sus propuestas, quienes lamentaron la adelantada partida de la artista y se sumaron al luto por ésta irreparable pérdida.

¿Quién era Aria Covamonas?
Su verdadero nombre era Aria Leonora Guzmán Casanova y nació en Monterrey, en el año de 1979. Arrancó en el mundo del séptimo arte con sus raíces en lo experimental, como se dijo anteriormente, pero la propuesta de Covamonas tuvo grandes evoluciones durante su trayectoria.
Ella apostaba por la animación visual con poder llena de corrientes como el surrealismo, incluso parecido al arte de Leonora Carrington, o bien, el dadaísmo. Para la artista era importante ser autodidacta, por lo cual así se mantuvo muchos años.
El primer cortometraje fue el punto de fuga para los siguientes proyectos que no sólo le dieron reconocimiento en México, también en el extranjero y fueron precisamente las producciones, que vinieron más tarde, las que le otorgaron ese reconocimiento como un referente de lo experimental.
- ‘The Carnival of the Animals’
- ‘Unidentified Item no. 984’
- ‘Taxidermy for Beginners’
- ‘Adventures in the Under Ground’
- ‘La gran historia de la filosofía occidental’
Estos son algunos de sus títulos más importantes, siendo los dos últimos aquellos que presentó más recientemente. El primero de ellos en el Festival Internacional de Cine de Morelia para el año 2021 y el segundo Festival Internacional de Cine de Róterdam de éste 2025.
Mira aquí un poco de la autoría de Aria Covamonas
KVS