José Eduardo Derbez es hijo de dos conocidas figuras de la televisión en México: Victoria Ruffo, reconocida actriz de telenovelas, y Eugenio Derbez, comediante que actualmente radica en Los Ángeles, donde realiza diverdas producciones e incluso formó parte de la película ganadora al Oscar 'Coda: Señales del Corazón'.
Al igual que sus padres, José Eduardo decidió hacer su carrera en el mundo del espectáculo desde muy joven; de hecho, en producciones de su padre con La Familia P. Luche o XHDRbZ.
Sin embargo, en entrevista con Yordi Rosado, el actor dejó en claro que le costó trabajo hacerse de un nombre en el medio artístico, y que poco tiene que ver quiénes son sus padres o el hecho de llevar el apellido 'Derbez' como parte de su identidad artística, pues su nombre real es José Eduardo Eugenio González Martínez del Río.
Tras ser cuestionado sobre el haber crecido en ese entorno, José Eduardo Derbez desmiente dichos que se hacen hacia quienes son hijos de artistas.
"Fíjate que a veces da mucho coraje porque (...) no fue fácil, estar donde estoy ahorita no fue nada fácil; no fue, como dice la gente o como la gente piensa de 'por ser hijo de... la tuviste fácil, llegaste en chinga, la gente fue súper linda contigo, la gente fue muy amable, te abrieron las puertas en friega'; no, no fue tan fácil", replica José Eduardo.
"Sí, a veces, llega a haber un coraje feo de que te digan 'está ahí por su papá, está ahí por su mamá, está ahí por el apellido'; no, o sea, sí costó y no fue sencillo llegar a donde estoy ahorita", sentencia.
Más adelante, José Eduardo admitió que, cuando se dio cuenta de que quería hacer carrera en la actuación, comenzó a dejar sus fotografías con productores; pero asegura que nunca pidió ayuda a sus padres para que alguno llamara y que le dieran oportunidad, sino que esperó a que, por sus propios méritos, consiguiera la oportunidad.
Aunque José Eduardo apareció a principios los años 2000 en sus shows, José Eduardo salió en Qué pobres tan ricos (2013-2014) ya siendo grande; ahora, se le recuerda por papeles en Vino el amor (2016-2017) o la también película de su padre, Cómo ser un Latin Lover (2017).
caov