El mundo de la música está conmocionado luego de que se diera a conocer que el ex guitarrista de Possessed, Brian Montana, muriera tras un enfrentamiento con la policía en Estados Unidos.
El San Mateo Daily Journal informó que el incidente comenzó cuando el músico se enfrascó en una disputa con su vecino por un árbol al que le cayeron ramas y hojas en el jardín de Montana.
De acuerdo con la información del medio citado, Montana empezó a disparar armas de fuego durante el conflicto, mismo que tuvo lugar en San Franciso, California, alrededor de las 18 horas.

Cuando la policía llegó al lugar, el guitarrista comenzó a disparar contra las autoridades. Un comunicado de prensa del Departamento de Policía del Sur de San Francisco afirma que Montana "disparó a los oficiales desde diferentes lugares dentro del camino de entrada mientras buscaban refugio y ocultamiento utilizando ambos vehículos en el camino de entrada y el paisaje".
Fueron dos policías los que dispararon sus armas contra Montana, dejándolo muerto a sus 60 años.
El fiscal de distrito Steve Wagstaffe dijo: "Del lado del tirador, había algo de alcohol involucrado. Su muerte es una tragedia, pero es una suerte que nadie más no haya sido golpeado o herido de mayor gravedad".
Esto decía el comunicado de prensa:
"Los oficiales comenzaron a llegar a la escena a las 5:55 pm e inmediatamente solicitaron unidades adicionales porque el sospechoso con el arma de fuego ahora estaba disparando activamente contra una residencia ocupada. Luego, el sospechoso se reposicionó en un camino de entrada de esa residencia vecina y ocultó su ubicación detrás de vehículos estacionados mientras aún estaba armado".
"Durante los siguientes 25 minutos, el sospechoso se armó con tres tipos diferentes de armas de fuego (pistola, escopeta y rifle) y disparó a los oficiales desde diferentes lugares dentro del camino de entrada mientras buscaba refugio y ocultamiento usando ambos vehículos en el camino de entrada y el paisaje. Los agentes utilizaron vehículos policiales para protegerse de la ráfaga de disparos y pudieron devolver el fuego. Los oficiales pudieron golpear al sospechoso, evitando efectivamente que continuara disparando a los oficiales y las residencias cercanas. Una vez que se confirmó que el sospechoso ya no era una amenaza para los oficiales, se hizo un acercamiento para detenerlo y se descubrió que no respondía".
DAG