Erika Buenfil, famosa actriz de telenovelas mexicanas, sorprendió a la audiencia con un radical cambio de look, así como una drástica pérdida de peso; así fue como lo logró.
Buenfil es una las celebridades más reconocidas y queridas en la industria del entretenimiento mexicano, al lograr consolidar una carrera bastante fructífera, así como diversa; lo cierto es que ahora no fue su talento lo que llamó la atención.
¿Qué se hizo Erika Buenfil?
La famosa actriz es una de las más queridas en la industria de la televisión, por lo cual le siguen de cerca gracias a la versatilidad que mostró al adaptarse a nuevas plataformas, es decir, cuando se lanzó como influencer.
Sin embargo, te preguntarás ¿cómo le hizo para bajar tanto de peso? Bueno en una entrevista con Televisa espectáculos aclaró todo el proceso y dejó en claro que no tuvo que recurrir a intervenciones estéticas para lograrlo.
Según el relato de la actriz todo fue gracias a un régimen estricto de dieta en donde además se hizo análisis que le hicieron saber sobre qué le impedía bajar de peso, entre cuestiones hormonales o una resistencia a la insulina.
"Dieta; luego después del análisis de sangre y todo pues descubren qué pasa y otro es un tema de tiroides, la clásica que todo el mundo tiene o muchos tienen, que es la resistencia a la insulina".
Así fue como con gran ánimo y calma manifestó que todo se trataba de encontrar un equilibrio para que la salud fluyera con tranquilidad ante diagnósticos un tanto enredados: "Aparte la hormona que tomas por lo de la tiroides, más la hormona que toma uno normal de la vida por la edad. Entonces había que encontrar un equilibrio".
Finalmente reveló que perdió 7 kilos, aunque pudieron ser más, pero al parecer daba la impresión de que fueses más, aunque con los logros del momento se siente bastante cómoda y contenta por los resultados obtenidos.
"Como 7, no, se notan más de lo que he bajado. Yo creo que más, pero visualmente se ve más de lo que he bajado. Y estoy muy contenta".
La audiencia ha celebrado con ella ésta nueva etapa de su vida en donde además retoma las apariciones en televisión y lo hace completamente radiante.

¿Quién es Erika Buenfil?
Erika Buenfil no solo es un ícono de las telenovelas mexicanas, sino también un ejemplo de reinvención en la era digital. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas en el cine, el teatro y la televisión, esta actriz y cantante ha sabido evolucionar y conquistar a las nuevas generaciones a través de una plataforma inesperada: YouTube.
Nacida en Monterrey, Nuevo León, el 23 de noviembre de 1963, Teresa de Jesús Buenfil López -su nombre real- es la menor de cuatro hermanos. Su camino en el mundo del entretenimiento comenzó desde muy joven. A los ocho años, ya participaba como edecán infantil en programas como "Una tarde de Tele", y más tarde en "La hora de la merienda con Teresita" en su natal Monterrey.
Su adolescencia la llevó a hacer comerciales y, a principios de los años 70, consiguió su primer papel importante en programas infantiles como "Cinelandia" y "Festivaleando". Estos proyectos, a los que ella misma ha llamado "los primeros pasos de aquella estrella naciente", la prepararon para el estrellato que llegaría después.
Buenfil no se limitó a la actuación. También incursionó en la música, grabando tres álbumes entre 1986 y 1990: Se busca un corazón, Soy mujer y Cerca de ti. Uno de sus temas, "Perdóname", fue incluso seleccionado para la telenovela Cicatrices del alma en 1986, lo que demostró su versatilidad artística.
Hoy en día, la actriz de 61 años ha encontrado un nuevo público en el universo digital. Su canal de YouTube, "Sazonando Con la Buenfil", la ha convertido en una popular creadora de contenido, donde comparte recetas de cocina y consejos culinarios. Este salto le ha permitido conectar de manera más personal con sus seguidores, mostrando una faceta diferente a la de sus icónicos personajes de televisión.
Con su transición exitosa a las plataformas digitales, Erika Buenfil demuestra que el talento y la capacidad de adaptación son la clave para mantenerse relevante en un mundo en constante cambio, confirmando por qué su legado en la cultura popular mexicana sigue más vivo que nunca.

KVS