A pesar de que la recién fallecida cantante Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, mejor conocida como Dulce, nació el 29 de julio de 1954 en Tamaulipas, su vínculo con el estado de Hidalgo fue mucho más profundo, gracias a su familia paterna.

La intérprete se interesó por la historia de sus antepasados y descubrió que la conexión con el municipio de Zimapán era mucho más significativa de lo que imaginaba.
En noviembre de 2017, Dulce visitó el Pueblo Mágico de Zimapán, en donde su tatarabuelo, Johann Jacob Noeggerath, había escrito una historia que parecía sacada de una película.
La increíble historia del tatarabuelo de Dulce en Hidalgo
La historia de Johann Jacob Noeggerath, tatarabuelo de Dulce, es realmente fascinante. De origen alemán, llegó a Zimapán en el siglo XIX, tras ser director de la Universidad de Mineralogía de Bonn, en Alemania.
Su llegada a Hidalgo estuvo motivada por el descubrimiento del vanadio, un nuevo elemento químico encontrado en las minas de la región.
En Zimapán, Johann encontró un lugar de abundancia en plata, la cual envió a Persia durante la guerra con Francia, lo que contribuyó a la victoria alemana, pero con la llegada de los franceses a México, él se convirtió en un objetivo. Para evitar su captura, Johann fingió su muerte, colocó una tumba falsa en Zimapán y regresó a Alemania como un héroe.
Así fue la visita de Dulce a Zimapán
En 2017, la cantante tuvo la oportunidad de recorrer Zimapán, el municipio que guardaba los secretos de su linaje. La visita se dio durante la administración de Erick Marte Rivera como presidente municipal (2016-2020). En ese recorrido, Dulce expresó sus sentimientos con una profunda emoción:
“He venido a este hermoso rincón del mundo con muchas emociones y siguiendo los pasos de mis antepasados. Me trae el recuerdo de mi padre, que hubiera sido feliz de estar aquí conmigo. Es mi privilegio y mi alegría llevarme en el alma un pedazo de Zimapán, tierra de mis abuelos y ahora también terruño de mi alma. Gracias a todos, que Dios bendiga a Zimapán”.