Espectáculos

¿Qué es el cáncer germinal, enfermedad que le quitó la vida a la actriz Alejandra Villafañe?

La actriz colombiana murió a la edad de 34 años tras padecer cáncer germinal.

Alejandra Villafañe fue una actriz colombiana que compartió a través de redes sociales el proceso que vivió para sobrevivir al cáncer germinal, una enfermedad poco común y de acuerdo con sus familiares, en etapa terminal.

La actriz reveló en una de sus publicaciones que fue diagnosticada con tres tumores. Alejandra Villafañe fue conocida por ganar el certamen de belleza Miss Earth Colombia 2014 y por su carrera de modelo.

¿Qué es cáncer germinal?

St Jude Children’s Research Hospital explica que cuando se desarrolla el sistema reproductivo, algunas células pueden crecer hasta transformarse en tumores de células germinales. Estos tumores pueden ser cancerosos o benignos.

Aunque las células germinales por lo general se detectan en los órganos reproductivos como ovarios y testículos, a veces se pueden encontrar en otras partes del cuerpo, cuando tumores de células germinales extragonadales que incluyen:

  • Cuello
  • Pecho
  • Abdomen
  • Cóccix
  • Pelvis
  • Cerebro

Los tumores de células germinales malignos, incluyen tres tipos: Tumores del saco vitelino, germinomas y coriocarcinomas.

¿Qué tan común es este tipo de cáncer?

De acuerdo con el sitio de St Jude Children’s Research Hospital, se considera que el cáncer germinal es poco común y constituye alrededor del 3 por ciento del total de los casos de cáncer infantil. Esta enfermedad se presenta en bebés y adolescentes.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer germinal?

Los síntomas puede variar según la ubicación de los tumores, el cuadro general es el siguiente:

  • Dolor abdominal
  • Estreñimiento
  • Un bulto en la parte baja de la espalda o cerca del ano, en especial en un bebé
  • Tos o problemas para respirar
  • Inicio de la pubertad a muy corta edad
  • En varones adolescentes: un bulto sólido en los testículos que puede agrandarse o ser doloroso

Al igual que otros tipos de cáncer, el tratamiento de esta enfermedad dependerá de la ubicación del tumor, tipo de tumor y el avance. El primer procedimiento es una cirugía para extirpar el tumor y la quimioterapia para destruir las células de cáncer.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.