Espectáculos

Documentan verdad histórica del caso Ayotzinapa

Padres de los 43 señalan que siguen firmes en su búsqueda por justicia y el largometraje documental Ayotzinapa El Paso de la Tortuga es una ventana para que autoridades y ciudadanos se solidaricen con su lucha.


El calvario, la lucha y la búsqueda incansable de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa es retratado de manera detallada en el documental Ayotzinapa El Paso de la Tortuga, el cual tuvo su estreno dentro del marco de actividades del FICG33 y el cual se encuentra en competencia por el premio Mezcal.

El largometraje dirigido por Enrique García Meza y producido por Bertha Navarro y Guillermo del Toro, narra con testimonios de los padres, familiares, alumnos y maestros compañeros de los 43 desaparecidos los hechos así como la lucha y la corrupción con la que se tienen que enfrentar para esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014.

Además con voces de investigadores y periodistas cercanos a la investigación desmenuzan paso a paso lo hechos y las 'farsas' y ademanes del gobierno mexicano por ocultar la verdad y castigar a los responsables.

Previo a la proyección, Bertha Navarro, dedicó el documental a dos de las madres de los 43 que acudieron al festival y a los padres en general, detalló que este documental obedece a una necesidad de ser solidarios con esta problemática tan grave que representa la desaparición forzada y como un acto de conciencia de los cineastas como miembros de la sociedad civil.

Una vez concluido el documental los realizadores, las madres y Alejandro, uno de los estudiantes sobrevivientes, agradecieron al público presente y hablaron de su experiencia durante el proceso de investigación y filmación.

Enrique García detalló que la investigación de la cinta, la cual fue terminada unas horas antes de llegar a Guadalajara, comenzó una vez que ocurrieron los hechos por lo que al final fueron más de 4 mil horas de grabación, informó que se adentró tanto en los relatos que por momentos lloró y quiso plasmar cada detalle, sin embargo no pudo ser así o la película tendría una duración de 4 horas.

Ante ello Bertha Navarro señaló que fue la propia exigencia de la historia la que prolongó el proceso, pues buscaban dar mucha claridad en el tema.

"Ha sido un proceso largo, la vivencia y la perspectiva por eso ha durado, para tener más claridad. La exigencia narrativa es un proceso de trabajo en que la participación del editor de los músicos, el cine es colaboración, lo hacemos muchos y eso da la riqueza de ayudar al director que no quiere soltar parte del material", dijo.

Finalmente las madres de Jorge Antonio y Martín Getzemani expresaron su gratitud hacia los realizadores por contar su historia y dejaron claro que su lucha sigue, que gracias a este movimiento al que se han unido tantas personas ha logrado que la PGR no dé por cerrado el caso y que es una problemática que no hay que dejar pasar, pues "no queremos que más madres sufran por no saber dónde está su hijo".

La charla término con aplausos y el grito firme; "vivos se los llevaron, vivos los queremos, Ayotzinapa somos todos, Ayotzinapa vive".

La cinta se proyectará el jueves 15 de marzo a las 21:00 horas en el Cineforo y viernes 16 a las 15:50 en Cinemex Sania sala 7. Posteriormente tendrá un ciclo por universidades del país y se trasmitirá por TV UNAM.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Martha Calvillo
  • Martha Calvillo
  • Egresada en periodismo de la Universidad de Guadalajara, editora web, redactora, reportera por más de 10 años en Notivox Jalisco, conductora de radio, buscadora de historias. Apasionada de la música, las entrevistas y especialista en cantinas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.