Diego Luna es protagonista de la actual entrega de la franquicia más importante en la historia del cine, Star Wars. Sin embargo, ni eso ha impedido que le toque interpretar a un rebelde, tratando de cambiar las cosas a favor de la justicia, como suele ser su posición personal en la vida y una gran parte de los personajes y las producciones que ha hecho realidad.
“A mí me encanta justamente eso de esta película. Que parece muy pertinente. Pero además no es una coincidencia. Me parece tan pertinente como lo fue la primera a finales de los setenta. Tú estudias esa primera película y te das cuenta que es una reacción a lo que está pasando en los setenta en Estados Unidos y en el mundo. Y esta cinta también lo es. Esta película habla de que los héroes son de carne y hueso, como nosotros. No son jedis, no estamos hablando de poderes especiales. Esta es gente que entiende que trabajando en equipo puede conseguir una meta que parece inalcanzable. Habla sobre el poder que tiene la gente. Sobre la convicción. Y creo que es muy bonito recordar eso ahora que el mundo está tan patas para arriba”.
Diego también se tomó un momento para reflexionar sobre el origen que desencadenó el poder de la fuerza… cinematográfica y social.
“George Lucas sí tenía ese deseo en los setenta. De plantear una postura, a través de una película comercial ¿eh? Y además no hay que decir que una cosa no te deja hacer la otra. Tú puedes tener integridad y hacer algo que sea comercial también”.
Y aunque apenas va comenzando con su gira de medios, que lo llevará por el mundo entero, por supuesto que está consciente de la dimensión de proyecto que encabeza al lado de Felicity Jones.
“Me conecta con un público que tiene un interés enorme por ver una película. Es una sensación rarísima porque generalmente uno se la pasa preguntándose, ‘¿cómo genero ese interés?’ Primero que se haga la película y luego cómo les explico que la deben de ver. Aquí es al revés, aquí es explicarles a qué se tienen que esperar hasta el 16 de diciembre. Igual que yo, que no la he visto”.
Y sí, hasta para el exitoso actor mexicano esta fue una experiencia prácticamente de otra galaxia: “También me conecta con un tipo de cine que yo nunca había hecho en mi vida, quizá lo más cerca era Elysium, pero no, porque aquí la dimensión de las cosas … todo era real, lo podíamos tocar, ver, las criaturas estaban ahí. Los rostros de las criaturas, no solo eran las texturas, estabas actuando con un actor que le daba vida a una criatura. No había que imaginar cosas. No había que pensar cómo se iba a ver después de que pasara por una computadora. Eso no pasa en otra película”.
Por su parte, la actriz nominada al Oscar, Felicity Jones también narró con mucha apertura cómo fue trabajar con su coprotagonista alrededor del mundo para esta entrega.
“Cada día en el set era completamente diferente. Viajamos mucho juntos, fuimos a Jordania, fuimos al desierto, en otros lados pudimos ir a hacer snorkeling entre las tomas y fue mucho más que solo ser un montón de actores en el set. Cuando hay afecto por las personas que están contigo eso se muestra en la pantalla”.
La también protagonista de Inferno ya está gozando de los privilegios que vienen con ser parte de la mitología de La guerra de las galaxias, sobre todo porque ya ha tenido algunos muy gratos encuentros con fans, los cuales sin la menor duda se multiplicarán con el transcurrir de los días.
“Me encanta ver el brillo en los ojos de la gente cuando hablan de ello, porque a la gente simplemente le hace feliz. No importa donde estés en el mundo alguien tiene algún tipo de relación con Obi Wan Kenobi y C3P0, y marcaron la vida de la gente mientras crecían, así que hay tanto afecto por la franquicia”.
Claves
El equipo
• Rogue One: una historia de Star Wars se estrenará en México en el primer minuto del 16 de diciembre.
• El director Gareth Edwards también dirigió la más reciente versión estadunidense de Godzilla.
• Además de los clásicos Storm Troopers, en Rouge One se darán a conocer también los feroces guerreros denominados como Death Troopers.