La amarga experiencia de violencia doméstica que vivió el poeta mexicano Jesús Maya, fue reconstruida por el cineasta independiente Jerónimo Casas en el cortometraje "Canciones", que se proyecta en varios foros de Toronto.
"Esta historia tiene un mensaje y un fin positivo: Aunque hayamos vivido experiencias crueles, podemos ser diferentes", dijo en entrevista el director Casas.
TE RECOMENDAMOS: Monica Bellucci presenta en Los Cabos On The Milky Road
El poeta Jesús Maya nació en la colonia San Agustín, de Ecatepec, en el Estado de México, si bien su cumpleaños es el 6 de diciembre, desde hace 20 años lo celebra el día 12 del mismo mes, pues fue el día en que abandonó las drogas y el alcohol.
Jesús recuerda que en México, cuando se iba la luz "eran momentos para que nos contaran cuentos y canciones", que es lo que inspira su obra literaria en donde el cineasta Casas "ve muchos olores e imágenes", que le inspiran para seguir contando estas historias a través del lenguaje del cine.
El director Jerónimo Casas describió la poesía de Maya como "muy cruda y honesta", pero con mucho colorido, lo que lo inspiró para rodar una historia ubicada en 1989.
En esa historia el hijo de esa familia disfuncional es un inmigrante que vive feliz en Canadá, que no se va de parranda con sus amigos de la construcción, sino que prefiere ir a su casa con su esposa, quien también le hace salsa de molcajete y tejolote.
"Aunque tengas un amargo pasado o un mal recuerdo de un ambiente hostil, puedes cambiar tu presente, tú decides qué camino seguir", explicó el director, quien trabajó con un equipo de voluntarios durante ocho meses para producir este cortometraje.
El cineasta independiente dijo que lo que busca con este corto es "que la gente se identifique, y dar pausa a decirle puedes cambiar el curso de tu vida, todos tenemos malos recuerdos, pero eres el dueño de tu vida".
Otro propósito, añadió, es juntar a la comunidad de artistas latinoamericanos y crear este producto para mostrarlo a la misma comunidad como ejemplo de que podemos trabajar juntos.
"Las palabras tienen mucho poder, positivo o negativo, y se puede convertir lo negativo en algo positivo", acotó.
El cortometraje "Canciones", en español con subtítulos en inglés, se ha proyectado en la Universidad de York y en otros foros, como un "regalo" a la comunidad hispana.
TE RECOMENDAMOS: Lafourcade presenta su documental en Los Cabos
El creador de esta historia, quien ha visto "con cierta pena" pasar de la intimidad de su poema a la ventana pública del cine, dijo con modestia que prefiere sentirse que "soy una parte de un todo, una de tantas experiencias que hay, mi vida como inmigrante no es muy diferente a la de los demás".
El equipo latino de producción ahora trabaja en un segundo corto de la serie, esta vez con el poema "Fe de ratas", también de Jesús Maya, quien escribió: "Las (ratas) recién nacidas no son feas, son de piel rosada, suave y delicada. Son curiosas. Podrías amarlas".
DAPR