Estamos a unos días de la edición número 17 del Vive Latino y seguramente ya tienes armado tu itinerario, pero ¿ya sabes cómo vas a llegar al Foro Sol y cómo regresarás a tu casa? Para que disfrutes de la música sin preocuparte, te decimos las diferentes opciones de transporte.
#RegresaSeguroACasa
El Gobierno de la CDMX implementará por cuarta ocasión en el Vive Latino un programa para garantizar el regreso seguro y accesible para todos los asistentes al evento. Junto con el Instituto de la Juventud (INJUVE) y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), se crearon 9 rutas rutas especiales para el 23 y 24 de abril que estarán en funcionamiento a partir de la medianoche y costarán 7 pesos.
La salida de cada una de las 9 rutas se realizará en la puerta 2 del Palacio de los Deportes (Circuito Bicentenario, Río Churubusco).
El Gobierno de la Ciudad aseguró que “los jóvenes podrán descender en paradas estratégicas del trayecto, como estaciones del Metro, avenidas primarias, bases de taxis, además de hacer conexión con el corredor Cero Emisiones y Transportes Eléctricos”.
#EnUberAlVive
Si es la primera vez que utilizas Uber, con el código MXViveLatino la app te ofrecerá un viaje gratis de hasta 150 pesos.
Ten en cuenta que Uber sólo podrá dejar y recoger pasajeros en la puerta 9 del Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que para acceder al festival tendrás que caminar un poco.
#ViveTourTlalnepantla2016
La Unidad de Turismo de Tlalnepantla ofrecerá un servicio de transporte con tarifa preferencial. El viaje de ida y regreso en camionetas tendrá un costo de 250 pesos, aunque se espera que en los próximos días se pueda negociar una reducción de precio. Los puntos de encuentro serán en la explanada municipal y algunos hoteles de la zona como el Fiesta Inn, el Crowne Plaza, el Mandarín Carton y el Krystal Satélite, los cuales además ofrecerán una promoción de hospedaje, y desayuno para quienes vayan al Vive.
Ticket2ride
La plataforma de compra de boletos Ticketmaster ofrece un servicio de autobús desde distintos puntos de la ciudad: Lindavista, Hipódromo, Perisur, Santa Fe, Galerías Coapa y Bosques de las Lomas. El costo es de 185 pesos.
El mapa del Vive
El Autódromo Hermanos Rodríguez es muy grande, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo al mapa para que ubiques las distintas salidas por donde podrás acceder a los servicios de transporte que te llevarán de regreso tras una noche llena de emociones.