Espectáculos

Así lucía de joven Ignacio López Tarso, figura entrañable del cine mexicano

El actor debutó en la pantalla grande en la década de 1950 y participó en más de 50 películas

Ignacio López Tarso fue una de las figuras más entrañables de la Época de Oro del cine mexicano, quien murió este 11 marzo. Nacido en la Ciudad de México cerca de la histórica Villa de Guadalupe, el actor debutó en la pantalla grande en 1954 en La desconocida, película dirigida por Chano Ureta. El intérprete mexicano participó en alrededor de 30 puestas en escena y más de 50 filmes.

A lo largo de una trayectoria artística de más de siete décadas, Ignacio López Tarso trabajó con actores de talla internacional como Pedro Armendáriz, María Félix, Emilio El Indio Fernández, Marga López, entre otros. Sin duda, el actor es un ícono del cine, el teatro y la televisión mexicana; aquí te compartimos cómo lucía de joven. 

Así lucía de joven Ignacio López Tarso

Con menos de 10 años de edad, Ignacio López Tarso quedó fascinado con la magia que ofrece el teatro tras acudir a una función junto a sus padres.  

Debido a los problemas económicos que enfrentaba su familia, el actor decidió ingresar al Seminario Menor de Temascalcingo y, posteriormente, al Seminario Conciliar de México; sin embargo, abandonó la institución por falta de vocación. 

View this post on Instagram

"Esta es la humanidad: aquí ves arder las vidas tranquilamente. ¿Ves este vela? Es una vida. Mírala arder, mira qué frágil es. Qué preciosa y qué breve." Macario. (1960) Dirección: Roberto Gavaldón. Guión de Emilio Carballido y Roberto Gavaldón basado en la novela homónima de Bruno Traven; a su vez basada en el cuento "La muerte madrina" (El ahijado de la muerte) de los Hermanos Grimm. Se ambienta en la época del virreinato de la Nueva España del siglo XVIII durante la víspera de un Día de Muertos. "La vida no fue fácil, Macario. Pero fue bueno vivirla juntos" #macario #díademuertos #diademuertos #diadelosmuertos #cinemexicano #epocadeoro #épocadeoro #epocadeorocinemexicano #épocadeorocinemexicano #ignaciolopeztarso #lopeztarso

A post shared by amo el cine mexicano (@amoel.cinemexicano) on

Sería hasta finales de la década de 1940 que Tarso ingresaría a la entonces Academia de Arte Dramático del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

López Tarso
El actor mexicano | Fototeca Milenio

Luego de su debut en La desconocidaIgnacio López Tarso protagonizó la exitosa película Macario, bajo la dirección de Roberto Gavaldón. La producción fue nominada a los permios Oscar como Mejor película extranjera en 1960. 

El actor también participó en destacadas cintas tales como Rosa blanca, Cri Cri: el grillito cantor, El hombre de papel, El profeta Mimí, Rapiña, Los albañiles, entre otras. 

Ignacio López Tarso (Fototeca MILENIO).
Ignacio López Tarso (Fototeca MILENIO).


Primer actor Ignacio López Tarso (Fototeca LIMENIO).
Primer actor Ignacio López Tarso (Fototeca MILENIO).

Ignacio López Tarso (Fototeca MILENIO).
Ignacio López Tarso (Fototeca MILENIO).
Actor López Tarso (Fototeca MILENIO).
Actor López Tarso (Fototeca MILENIO).
El polifacético Ignacio López Tarso: de seminarista a icónico actor mexicano
El polifacético Ignacio López Tarso: de seminarista a icónico actor mexicano (Fototeca MILENIO)
Homenaje a Tarso
Ignacio López Tarso | Fototeca MILENIO


amt

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.