El Museo de las Artes (MUSA) y las autoridades del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) presentaron en rueda de prensa los detalles de la esperada exposición En Casa con mis Monstruos de Guillermo del Toro.
El presidente de la Fundación de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López recuerda que “cada rincón del museo y de la rambla estarán invadidos por objetos, trajes y colecciones del mundo fantástico y onírico que ha poblado la filmografía de Guillermo del Toro” y destacó que Guadalajara será el último lugar en donde se exhibirá por última vez.
El curador de la muestra y director de arte del Laberinto del Fauno, Eugenio Caballero explica que “las piezas de esta exposición están dispuestas en ocho salas que obedecen a tres ejes que se entrecruzan: El primero se refiere a Guillermo como coleccionista: está conformado por piezas de autores que son fuente de inspiración e influencia en su trabajo. El segundo, nos cuenta de su faceta como artista: piezas creadas y diseñadas por él y sus colaboradores para la realización de sus historias y películas. El tercero está compuesto por obras seleccionadas especialmente para esta exposición, en su mayoría de arte mexicano que viven en el imaginario de Guillermo o que temáticamente dialoga con su universo”.
El director de arte y ganador de un Oscar aseguró que “la obra de Guillermo está poblada por personajes singulares, espacios misteriosos y atmósferas densas; sus historias nos muestran que la belleza es muy distinta a lo que creemos y nos conectan con nuestra propia imperfección. Del Toro vive y respira sus historias”.
La directora del FICG Estrella Araiza leyó las palabras que Guillermo del Toro envió para la última exposición: “La decisión de hacerlo en Guadalajara es obviamente personal. Recuerdo una exhibición de grabados de Piranesi en el Instituto Cultural Cabañas, recuerdo cómo me conmovió a nivel creativo”.
“Esta exposición lleva la misma intención: promover en los artistas jóvenes un amor por las imágenes y recordarles que el estímulo y la creación pueden venir de fuentes de cultura académica o cultura popular; mezclar a Julio Ruelas con Chango García Cabral o a Piranesi con el Santo, otorga validez a la latitud de las influencias con las que tropezamos en la vida y que nos hacen quienes somos. Ojalá y en algún rincón de esta visita encuentren la inspiración en lo monstruoso y la belleza de lo oscuro y lo olvidado”, concluye.
Para generar un recorrido sensorial e inolvidable, se evocan en el MUSA espacios de la casa de Guillermo del Toro; los tapices, recubrimientos y colores acercan al público a la experiencia de recorrer este laberinto, además se utiliza el ambiente sonoro diseñado por el músico y ganador de varios premios de la Academia, Gustavo Santaolalla.
La exposición consta de 951 piezas divididas en ocho salas que corresponden a distintas facetas y etapas de la vida de Guillermo del Toro: la infancia; el cuarto de lluvia, Poe y selección de obras originales de concept art de sus películas, así como obras de Julio Ruelas y Paul Julian; la sala victoriana; la sala de magia y ocultismo; la sala de cine comics y pop; la sala de Frankenstein; la sala Los Otros/ Nosotros/ Los Monstruos y la sala de la muerte y el más allá.
Por otra parte, el Cineforo contará la transmisión de la filmografía de Guillermo del Toro, así como una serie de películas seleccionadas por el director de cine y el curador de la exposición.
La exposición En Casa con mis Monstruos estará abierta al público desde el 1 de junio hasta el 27 de octubre en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, ubicado en la avenida Juárez 975, en un horario de 10:00 a 18:00 horas y habrá un horario especial para personas con discapacidad a las 11:00 y a las 16:00 horas. El costo de los boletos es de 180 pesos la entrada general y a 150 pesos para estudiantes, profesores y personas con discapacidad (sólo en taquilla del MUSA). Los boletos están de venta en Tickemaster.com.mx.
Los boletos tienen fecha y horario. Sólo se podrá ingresar a la exposición en el horario marcado; no hay reembolsos ni devoluciones. Se recomienda llegar al menos con una hora de anticipación. La edad mínima para entrar es de tres años, la edad mínima recomendada es de diez años.
Para más información y para consultar las instrucciones para realizar una visita: http://www.encasaconmismonstruos.com
SRN