Espectáculos

Arcelia Ramírez se muestra como un símbolo de resistencia en FICG 2025

La actriz destacó la investigación detrás de la cinta Cocodrilos de Xavier Velasco.

México, es uno de los tres países más peligroso para ser periodista, después de Irak y Siria, por lo que la actriz Arcelia Ramírez presentó en la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, la cinta “Cocodrilos” que aborda lo arriesgado que es denunciar en un mundo de silencios.

“No creo que sea únicamente México quien viva estas situaciones de violencia contra los periodistas y violencia en general, pero es justamente viéndolo así de frente y en este tono así crudo y desnudo, creo que es la manera de sacudirnos la conciencia, el espíritu y las vísceras”, señaló Arcelia.


Centenares de periodistas han sido amenazados, silenciados, encarcelados, exiliados o, en el peor de los casos, asesinados por ejercer su labor, según la organización Reporteros Sin Frontera.

La cinta, que muestra la crudeza del trabajo de los fotoperiodistas, es un relato que estruja a los espectadores.

“En el camino de un actor yo creo que es muy importante tener proyectos que nos convocan a hablar de la realidad y de las heridas profundas que vive nuestro país o el entorno en el que vivimos”.

Una de las actrices más versátiles y prolíficas del cine mexicano contemporáneo se convierte en figura clave de la cinta y quien guía al protagonista en su búsqueda de justicia.

“Hablar de estos temas es complejo y el fotoperiodismo también tiene de pronto un poder, el poder de impactar sobre la mirada, la conciencia, hay un trabajo de síntesis, hay una dramaturgia que se hace sobre la realidad, pero inmediata, aguda, a veces instintiva. Los periodistas a la hora de que hacen el click están ya narrando algo”.

La historia dirigida por J Xavier Velasco recopiló investigaciones de colectivos de desaparecidos en Veracruz y expone realidades crudas de ver y sobre todo de vivir.

“Yo siempre me pongo muy feliz cuando me hacen este tipo de propuestas y además con esta consistencia, con este nivel de compromiso y de investigación como este proyecto de Cocodrilos que Xavier Velasco lo aborda de una manera muy personal y muy responsable”, dijo.

Con una carrera de más de 60 largometrajes, su filmografía muestra la transformación del cine mexicano: desde historias íntimas hasta denuncias sociales, siempre con la humanidad como eje.


¿Dónde ver la película?

La película Cocodrilos de J Xavier Velasco está en el FICG y hoy tiene una función en Cinepolis Centro Magno a las 18:10, donde habrá presencia de talento de este filme.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.