Espectáculos

Aún estoy aquí y Cien años de soledad conquistan Los Premios Platino

La película de Walter Salles y la serie basada en la obra de Gabriel García Márquez se llevaron tres distinciones cada una, en la doceava edición de la premiación que se realizó en Madrid; los mexicanos celebran en la alformbra roja

La película brasileña Ainda estou aqui (Aún estoy aquí) y la serie colombiana Cien años de soledad fueron las triunfadoras de los XII Premios Platino, con los que un año más la industria fílmica en nuestro idioma y el portugués celebró las producciones que destacaron alrededor del mundo con acentos múltiples, propuestas diversas, pero sobretodo la intención de hacer una comunidad.

Aislinn Derbez y el actor español Asier Etxeandía, fueron los conductores en el IFEMA Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la premiación.

El elenco de Cien años de soledad celebró su triunfo en los Premios Platino
El elenco de Cien años de soledad celebró su triunfo en los Premios Platino / EFE

MOMENTOS PLATINO

Eva Longoria fue la galardonada con el Platino de Honor, que recibió de su amiga Sofia Vergara, quien fue la sorpresa de la noche. Ahí reiteró la importancia del trabajo de los latinos en esta y todas las industrias.

Eva Longoria recibió el premio especial de manos de Sofia Vergara
Eva Longoria recibió el premio especial de manos de Sofia Vergara / Especial

El momento musical lo puso Pablo Alboran, con su sencillo “Clickbait”, marcando un tono pop en la ceremonia.

Prince Royce interpretó temas de su nuevo álbum Eterno al ritmo de bachata.

Los Derbez hicieron un sketch en el que se reían de la falta de nominaciones de Eugenio y de que ahora es su hija y no el quien condujo. 

Aunque ya se sabía, los conductores hicieron un sketch con un globo terráqueo para anunciar que el próximo año la edición de los Platino regresa a Xcaret Quintana Roo.

EN LA ALFOMBRA

El director de arte mexicano, Eugenio Caballero, quien ganó la estatuilla por Pedro Páramo compartió a MILENIO lo que significa celebrar una producción después de trabajar tanto tiempo en ella. 

Eugenio Caballero y  sellevaron el premio Platino por su Diseño de Arte de Pedro Paramo /
Eugenio Caballero y sellevaron el premio Platino por su Diseño de Arte de Pedro Paramo / EFE
“Estos premios alargan la vida de la película, alargan la posibilidad de hablar de ella. De seguir con esas imágenes que creamos. Las películas uno las hace y las suelta, ya son de alguien mas. Pero es hermoso poder reencontrarnos a revivir todo de nuevo”.  

RODRIGO PRIETO

El director y fotógrafo, Rodrigo Prieto, expuso su sentir: “Al hacer cine uno generalmente es muy vulnerable. Sí, será Juan Rulfo, pero se acaba poniendo cosas de uno que al final da pena. Ahí las pones y te expones con todos tus actores. Hay una vulnerabilidad muy fuerte. Y eso da miedo. Ya sabemos que la película ha funcionado, ha gustado y ya podemos relajarnos y gozar todo esto”.
LUDWIKA PALETA 
Ludwika Paleta, quien fue presentadora, comentó: “Cada vez me gusta más venir porque es increíble lo enorme que es esta alfombra roja. Anda por ahí Rodrigo Prieto, Adriana Barraza, Karla Sofia, Eugenio. Poder unir el cine y las series iberoamericanas, juntarnos como culturas que hablan español, eso nos une. Tenemos otros acentos, pero el lenguaje es algo que nos hace como hermanos”.
EUGENIO DERBEZ
Eugenio Derbez llegó para acompañar y écharle porras a su hija Aislinn y reflexionó sobre las anécdotas que salían entre carcajadas durante las entrevistas en la alfombra roja.
“Justamente la semana pasada estaba pensando que tengo tantas cosas que decir, tantas cosas de vida que no he contado. Así que creo que un día sí voy a sacar un audiolibro o una serie se audiolibros para que sea más ligero. Anécdotas de mi vida. Locuras que he hecho por ganar un papel. 20 de ir a olimpiadas. Se van a enterar de cosas que no se pueden ni imaginar“,dijo Eugenio.

CECILIA SUÁREZ

Cecilia Suarez habló sobre los distintos tonos de sus series El Jardinero y Serpientes y escaleras, la primera ya un éxito y la segunda, de Manolo Caro, por estrenarse en mayo por Netflix.

“Pues sí, ha sido también una bonita coincidencia que salgan una detrás de otra y que sean tan disímbolas en todo, en la historia, en el tono, en el género, en todo. Y pues yo estoy muy contenta, muy contenta”.

Tatiana Huezo se llevó un premio por su documental El Eco
Tatiana Huezo se llevó un premio por su documental El Eco / EFE

LOS GANADORES 

1.-Película Iberoamericana de Ficción: Aún estoy aquí (Brasil).

2.-Dirección: Walter Salles, Aún estoy aquí.

3.-Interpretación Femenina: Fernanda Torres, Aún estoy aquí.

4.-Película Documental: El eco (México)Tatiana Huezo.

5.-Película de Animación: Mariposas negras (España).

6.-Direccion de arte: Eugenio Caballero Carlos Y. Jaques, Pedro Páramo.

Película de Comedia Iberoamericana de Ficción: Buscando a Coque (España).

Serie Cinematográfica Iberoamericana: Cien años de soledad (Colombia).

Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño por Cien años de soledad.

Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Candela Peña por El caso Asunta.

Interpretación Masculina de Reparto en serie: Jairo Camargo, Cien años de soledad.

Interpretación Femenina de Reparto en serie: Carmen Maura, Tierra de Mujeres.

Mejor Creador de Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana: Senna (Brasil).

AJR

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.