Cada martes por la noche, el legendario Foro Stelaris ubicado en el piso 25 del Hotel Fiesta Americana Reforma, se reinventa con una propuesta que ha comenzado a llamar la atención entre los amantes del teatro musical: Broadway a la carta.
Esta original puesta en escena producida por Óscar Carapia, combina el tributo a los grandes clásicos de Broadway con dinámicas de karaoke, trivia, parodia y participación directa del público, que puede sumarse a uno de dos equipos y vivir una competencia musical divertida, participativa y con mucha energía.

Repertorio de clásicos: de El Rey León a Jesucristo Superestrella
Cantar, bailar o simplemente disfrutar de ver a tus amigos hacerlo: todo cabe en este espectáculo único en su tipo, que rompe con las reglas tradicionales del teatro y en dónde las dinámicas hacen un recorrido por éxitos del teatro musical como El Rey León, Wicked, Los Miserables, Chicago, Rent o Mamma Mia!, entre muchos otros que son elegidos al azar, por lo que cada función es distinta.
La noche comienza desde el acceso al foro, con un ambiente íntimo y sofisticado que recuerda a los antiguos cabarets, en un escenario totalmente renovado, pero que fue testigo fiel de la vida nocturna en la década de los 80: José José, Lila Deneken, Gualberto Castro, Polo Polo, Raphael, Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Enrique Guzmán, las más grandes estrellas pasaron por ahí.
Ahora, con Broadway a la carta, el público no solo escucha, sino que canta, responde preguntas y, en más de una ocasión, termina en el escenario.
“Lo que más me emociona de este proyecto es que el público no solo viene a ver un espectáculo, sino a vivirlo. No hay una cuarta pared: jugamos, cantamos y competimos juntos. Cada función es distinta porque depende de la energía que traen los asistentes, y eso lo hace único”, comenta Luigi Vidal, uno de los protagonistas.
El elenco está encabezado por figuras jóvenes y consolidadas de los musicales en México: Luigi Vidal, Jimena Parés, Humberto Mont, Regina Lozano y Sofía Peleteiro, todos con trayectoria en montajes como El Rey León, Cats, Los Miserables y Anastasia.
Ellos se alternan en números que van desde lo solemne hasta lo humorístico, pasando por adaptaciones al español de canciones que el público conoce de memoria. El repertorio incluye piezas como “Seasons of Love” de Rent, “I Hope I Get It” de A Chorus Line, “The Wizard and I” de Wicked, “On My Own” de Los Miserables, “Greased Lightnin” de Vaselina y fragmentos de Jesucristo Superestrella, además de parodias que hacen guiños a la vida del actor y a la dificultad de sobrevivir en el medio.
“El teatro musical es un género que amas o que odias, pero esta es la oportunidad de acercarte a él de una forma más ligera y entender que no todo es lo mismo. Es como el cine, hay muchas historias, todas diferentes, y tú eliges cuál te gusta más. También es un pretexto perfecto para pasar una velada distinta con los amigos, venir a cantar y sentir por una noche que eres es una estrella de Broadway”, explica Vidal.
La clave está en el tono lúdico con el que desarrollan el concierto. No se trata de rendir un homenaje solemne, sino de tender un puente entre la emoción del musical y la complicidad de una noche de amigos. Hay momentos en que los intérpretes se vuelven conductores de un juego, y otros en que el público los enfrenta en duelos de karaoke.
Para Luigi Vidal, este formato distinto es también una puerta para nuevos públicos: “Hay gente que nunca se ha acercado a un musical y aquí descubre que puede ser divertido, cercano, incluso catártico. La idea es que todos salgan con la sensación de haber formado parte del show”, añade.

El espacio también juega un papel fundamental. El Foro Stelaris fue durante décadas un referente del entretenimiento nocturno en la capital, un lugar donde se mezclaban cabaret, música en vivo y espectáculos de gran formato.
Tras una etapa de silencio, hoy renace como parte de la renovación del Fiesta Americana Reforma y de la apuesta de Grupo Posadas por convertirlo en un punto clave de la vida cultural y social de la Ciudad de México.
Con un diseño moderno, una pasarela que cruza el auditorio, mixología de autor y tecnología de iluminación y sonido, Stelaris ha comenzado a albergar desde conciertos y shows de revista, hasta propuestas teatrales como Vedette y ahora Broadway a la carta.
Al final, la propuesta funciona tanto para quienes llevan años siguiendo los musicales como para quienes se acercan por primera vez. La meta es que cada asistente salga con la certeza de haber vivido un espectáculo irrepetible.
Y además… Foro Stelaris: un espacio histórico que renace
El resurgimiento del foro no solo recupera su aura de glamour, sino que también le devuelve a Reforma un espacio que combina espectáculo, gastronomía y vista panorámica de la ciudad.
Para los actores, cantar a unos metros de las mesas del público y ver sus reacciones de inmediato es parte de la magia que se buscaba rescatar.
“Estar en el Stelaris tiene un valor especial: es un foro histórico de Ciudad de México que hoy renace con propuestas frescas. Para nosotros es un orgullo ser parte de este resurgimiento, cantar con esa vista de la ciudad y sentir que recuperamos un espacio emblemático para el teatro musical”, asegura Vidal.
