Por segunda ocasión, el Festival Paax GNP arrancó su programa de actividades con un concierto sinfónico titulado “Travesía Musical”, el cual incluyó piezas de los compositores Bedřich Smetana y Nikolái Rimski-Kórsakov, a cargo de la Orquesta Imposible, un ensamble de los solistas más importantes del mundo convocados por Alondra de la Parra.
Uno de los artistas más esperados este año fue Paquito D´Rivera, el músico cubano se unió a la Orquesta Imposible para compartir con el público del festival la pieza The Journey, estrenada hace ocho meses en el Filene Center del Wolf Trap de Viena, como parte de un tributo al pueblo chino y africano radicado en Estados Unidos en condiciones precarias.
“Gracias por hacer realidad el sueño que inició el año pasado, ahora tenemos más música, más arte y más ballet. Estamos con la maravillosa Orquesta Imposible y quiero dar la bienvenida a alguien a quien siempre he admirado mucho, el gran Paquito D´Rivera”, dijo Alondra de la Parra, después de iniciado el concierto para dar la bienvenida al cubano.

Con clarinete en mano, D´Rivera deleitó al público con su talento y entregó la pieza de tres movimientos para clarinete, violonchelo y orquesta que compuso para celebrar su relación artística y personal con Yo-Yo Ma. En su momento, el cubano explicó que esta piza surgió de sus visitas a un restaurante del barrio chino de La Habana al que asistía con sus padres.
Para interpretar The Journey, junto a Paquito D´Rivera estuvieron Rolando Fernández, violonchelo; y Andy Lin, erhu. La orquesta Imposible, una vez más, fue dirigida por Alondra de la Parra, quien se dijo emocionada por iniciar la segunda edición de este festival que soñó hace más de una década para hacer de la música y elemento de integración social.

Previo a la inauguración, Alondra de la Parra se unió a un grupo de músico de la Orquesta imposible para dar el discurso de bienvenida. Al pie de playas caribeñas, la directora de orquesta compartió detalles del programa que, este año, crece a diez días, con conciertos, coreografías de ballet y distintas actividades relacionadas con las artes escénicas.
Después de Travesía Musical, Atuvo lugar el primer concierto de la serie DarkSide, donde los artistas muestran su lado B, a través de improvisaciones. La primera noche contó con la participación de Rafael Briceño, piano, teclados y voz; Jorge Jiménez, batería; Daniel Rey, bajo; Brian Cortell, guitarra; Leovert Campo, percusión; y Rafael Mendivil, saxofón.
DAG