Espectáculos

Alak. Quiero que me escuchen en discotecas, festivales o en el auto

El cantautor está estrenando el tema “Dime tú”, el cual concentra su filosofía por ser un artista versátil

Para Alak, quien está estrenando el tema “Dime tú”, la música se ha convertido en la forma de expresar sus sentimientos; y desde hace cuatro años, cuando inició su carrera musical de manera profesional, se transformó en el vehículo que usa para lograr una conexión con el público.

Tras Mala vida y Millonarios ahora está estrenando Dime tú, un tema que además de formar parte de su primer disco Vol 01, concentra sus diferentes gustos: “Es una mezcla entre trap, regional mexicano y corrido tumbao, porque me gustan mucho los corridos y el regional es mucho del norte; y poder fusionar estos géneros me da la posibilidad de lograr un concepto que es muy mío y que proyecta mis gustos, especialmente mi gusto por todos los géneros”, explica Alak en entrevista con MILENIO.

Apasionado de la música desde muy pequeño, el coahuilense comparte que descubrió esta afición escribiendo.

Escribir fue el primer paso, escribía rap, después empecé a hacer trap y así fui encontrando diversas maneras de expresarme con la música; ahora en “Dime tú” se integra el regional mexicano y el corrido porque es una forma de mostrar mi pasión por todos los géneros”.

Además, reconoce que adoptar todos estos géneros en su música “es una forma de que más gente me escuche”, así como el hecho de que en la actualidad la mezcla de ritmos o fusiones “es una tendencia que está muy fuerte, pues te permite tener más libertad para escribir y para llegar a más gente”.

Los últimos 4 años para Alek han sido muy intensos pues asegura que “le he invertido 360 día del año a mi música”, pues considera que es la única forma de alcanzar sus objetivos, entre los que destaca “hacer historia en la música”, no solo como cantautor, “sino también apoyando a otros chicos que tienen talento y no tienen oportunidad de mostrarlo; por lo que me interesa mucho que mi disquera crezca para dar apoyo a esas personas”.

De hecho, hace dos años se mudó a Ciudad de México para lograr sus objetivos. Y asegura que, aunque el cambio “no fue nada fácil, me hizo salir de mi zona de confort e incluso me ayudó a crecer mucho de manera personal y me ha dado muchas vivencias para expresar a través de mis letras.

“Ha sido una experiencia que me ha abierto la mente a 1000 cosas diferentes y me sirvió mucho para hacer música. Este álbum lo escribí con una mente diferente, lo cual me da mucho gusto y me ha dado la pauta para considerar que quiero que mi música sea paralela a mi evolución como persona”.

El cantautor asegura que las historias que interpreta siempre se basan en vivencias personales.

“Mis letras generalmente hablan de vivencias o de acciones que sueño experimentar; no hablo de nada que no me haya pasado o no haya vivido, esa línea la respeto muchísimo, pues considero que lo que interpretas debes conocerlo”, enfatizó el cantautor, que es amante “de las artes marciales mixtas, me encanta pelear; también me gusta dibujar, quiero aprender a tatuar, porque me quiero hacer mis propios tatuajes; en general me gusta crear, soy una persona muy curiosa, por eso me gusta todo lo que me da conocimiento”:

Y aunque muy joven y con una carrera en ciernes; Alak tiene muy claro la historia que desea escribir en la música.

“Quiero tener un catálogo muy versátil, que me escuchen tanto en discotecas, como en festivales o en el carro tristeando; porque la intención es hacer música para diferentes situaciones, pero identificables conmigo”.

Con Mala vida y Millonarios ya superó el millón de reproducciones. Este sábado abrió el concierto de Moenia y Aleks Syntek en Coahuila.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.