Especiales

La pandemia es una oportunidad de ahorro para mexicanos con empleo

FT Mercados

La pandemia propició que los mexicanos con ingresos gastaran menos y tuvieran más dinero para ahorrar.

Seguro de que los fondos de inversión son un motor importante para la recuperación de la economía nacional, luego del cierre por la pandemia, Jaime Lázaro Ruiz, director de Asset Management de BBVA, dice que su negocio crecerá a doble dígito este 2020, algo que podría parecer contraintuitivo en un año recesivo; sin embargo, afirma, “la gente con empleo formal, que no lo perdió, ha gastado menos y tiene más ingresos para ahorrar”. 

Con activos bajo administración de casi 590,000 millones de pesos (mdp), BBVA se colocó en 2019 como líder del mercado de fondos en México, con una participación de 20.9% al cierre del año, gracias a un cambio de enfoque en su oferta y a una comunicación más centrada en el cliente, afirma Lázaro.


¿Cuál fue el impacto del Covid-19 en el mercado de fondos? 

Hay de todo. Obviamente enfrentarte a un impacto económico como el generado por un cierre de actividades total y coordinado a nivel mundial, con la recesión y pérdida de empleos, necesariamente hace crecer el nerviosismo y que los inversionistas sean más precavidos.

 En una primera fase, contrario a lo esperado, crecimos como industria... y creo que será la tónica de este año. En BBVA esperamos crecer a doble dígito, lo que parece contraintuitivo en un año recesivo, pero vamos en 7% en seis meses en números redondos respecto al cierre 2019 y pensamos que superaremos cómodamente 10% al cierre del año.

¿Cómo explican el crecimiento en inversiones durante la pandemia? 

Vimos un cambio de hábitos: la gente con empleo formal y que no lo ha perdido, ha gastado menos y tiene más ingresos disponibles para ahorrar o hacer un fondo de emergencia para previsión de eventos difíciles. Sabemos que vendrá una segunda etapa con la reactivación y que la gente va a disponer de sus ahorros para levantar sus negocios, así que veremos una dinámica de flujo diferente para este segundo semestre. 

En lo particular, hemos captado más dinero como gestora este año. Por años pelearon por liderar el mercado, ¿cuál fue la clave para lograrlo? El enfoque central fue una reconversión total del modelo de negocio; pasamos de ser una fábrica de productos a ser un proveedor de soluciones de inversión. Además, construimos una nueva dinámica comercial y de comunicación para que el cliente encontrara el valor que ofrecemos. Construimos una oferta que sin duda es más sofisticada en su manejo, pero la presentamos a los inversionistas en un lenguaje entendible, no tan técnico.

 ¿A qué se refiere cuando habla del cambio de lenguaje?

 Antes hablábamos de riesgo, instrumentos, asset allocation, volatilidad y una serie de cosas que solo entendíamos nosotros. Ahora toda la oferta se basa en tres pilares, tres conceptos que los clientes pueden entender independientemente de sus conocimientos financieros: preservación del capital, generación de flujos y crecimiento en inversiones. Es lo mismo, pero con un lenguaje accesible, centrado en lo que el cliente quiere hacer con su dinero.

¿Eso cómo se plasma en los fondos? 

Dijimos adiós al One Size Fits All. Nos enfocamos en la transformación mental del equipo para construir soluciones de inversión, así que los fondos son multiactivos con diversos tipos de valores: acciones bonos tanto nacional como internacional, deuda, eficiencia fiscal y arquitectura abierta... todo esto nos da la diversificación necesaria para combatir la volatilidad y que las trayectorias sean mucho más suaves hacia el objetivo.

¿Cómo mira BBVA AM a la competencia? 

Los competidores han reaccionado y construyen ya sus ofertas multiactivas…. están creciendo y qué bueno porque lo que necesitamos es darle una mejor oferta de valor a los mexicanos. Si se suman todos, el que gana es el inversionista y el mercado.

 El mercado hoy significa apenas 10% del Producto Interno Bruto en México mientras en otros países es más de 60%... Somos competencia, pero trabajamos juntos, queremos llegar al público mexicano como una fuente profesional y segura de ahorro e inversión.

yvr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.