La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó esta mañana las declaraciones del candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional-Partido del Trabajo-Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la celebración de la Asamblea anual ordinaria realizada en Expo Guadalajara Gustavo de Hoyos, presidente del organismo, respaldó la postura del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y rechazó las expresiones de injuria y calumnia del candidato.
"No vamos a permitir que bajo ninguna circunstancia tengamos un regreso al autoritarismo, no vamos a permitir, lo que ya vimos en 1970 donde se polarizo a la sociedad, no vamos a permitir, ni podemos aceptar de ninguna manera ese maniqueísmo que quiere dividir a la sociedad mexicana entre ricos y pobres, entre empresarios y trabajadores, entre güeros y morenos", dijo Gustavo de Hoyos.
"Esos radicalismos no tienen lugar en el México de hoy y por eso es que condenamos abiertamente , lo digo de manera clara e inequívoca, condenamos las descalificaciones, que señalan que no coincidir con una opción política es una forma de corrupción, condenamos las declaraciones que imputan a miembros del sector empresarial conductas imaginarias y desde luego, inexistentes, porque vamos a defender que no quede ninguna duda, a cada uno de los 36 mil empresarios, a cualquiera de ustedes", agregó.
"Así que le decimos a todos los candidatos que no se equivoquen, le decimos a todos los candidatos de todos los niveles que no se equivoquen, que defenderemos a Claudio, sí a Germán, sí a Eduardo Tricio, sí a Alejandro Ramírez, pero sí a cualquier empresario que sea privado a de su derecho a disentir, de su derecho a emprender a su derecho a defender la empresarialidad", concluyó.
En la asamblea que estuvo encabezada por el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval los empresarios se manifestaron contra el populismo y el proteccionismo económico.
El presidente de Coparmex Jalisco, Mauro Garza Marín manifestó su apoyo a favor de la Reforma Educativa y a la capacitación de los trabajadores de la educación.
La asamblea que se realiza en Expo Guadalajara asisten más de 500 invitados entre empresarios, funcionarios de gobierno y líderes de opinión.
SRN