Así combatirán la pobreza los candidatos presidenciales
Acabar con la corrupción, aumentar el salario y anular asistencialismo, fueron las propuestas para el combate a la pobreza de Andrés Manuel López Obrador Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón en el tercer debate presidencial.
Esto propusieron los candidatos para combatir la pobreza en el tercer debate presidencial.
En el tercer debate presidencial los cuatro candidatos hablaron de sus propuestas con las que pretenden reducir la pobreza durante su gobierno si ganan las elecciones.
Algunas partieron del aumento al salario mínimo, acabar con la corrupción para invertir en programas sociales, sin embargo, hubo quien dijo no al asistencialismo.
AMLO
AMLO reitera que construirá una nueva refinería
“Acabar con la corrupción que es el cáncer que destruye a México. Se ha demostrado que en donde se acaba la corrupción no hay pobreza”.
Andrés Manuel López Obrador resumió su plan para terminar con la pobreza y la desigualdad en una frase:
Bajar los suelos de los altos funcionarios y aumentar los sueldos de "los de abajo".
Invertir en el campo, pues aseguró que existen los recursos naturales y humanos.
“El campo para mí es la fábrica más importante del país, tenemos las tierras, agua y el conocimiento. El país tiene recursos naturales y gente trabajadora, lo único que hace falta un buen gobierno”.
Dará créditos y subsidios en la gasolina.
Acabará con la corrupción que, dijo, dejaría alrededor de 300 a 500 mil millones de pesos.
Creará una bolsa de 600 a 800 mil millones de pesos para las empresas que den empleos.
“No habrá necesidad de aumentar impuestos, no aumentaría la deuda y no habrían gasolinazos”.
"Lo que se ahorre en corrupción servirá para la creación de empleos y bienestar."
Ricardo Anaya
Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente. (Especial)
"La mejor política social que existe es el empleo bien pagado."
El candidato de la coalición de Por México al Frente, Ricardo Anaya, planteó:
Para estimular la economía, no es necesario aumentar impuestos. En mi gobierno, todas las personas que ganen menos de $10,000 al mes no pagarán ISR. Así apoyaremos la economía de las familias. #DebateINE
Que las personas tengan un ingreso personal; en el país las personas que trabajan ganan menos de 180 pesos al día.
Incrementar la inversión.
Duplicar el salario mínimo para que haya crecimiento económico indispensable.
Disminuir gasto corriente y aumentar el gasto en inversión.
Quitar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las personas con ingresos menores a 10 mil pesos, que en automático aumentará a 10 mil 800 pesos el sueldo.
Bajar el IEPS.
Combatir la corrupción.
Sistema de protección social universal.
Infraestructura básica.
Política de ingreso (ingreso básico universal).
Educación de calidad.
Dar un servicio de salud.
Con los cuatro puntos anteriores, aseguró que los pobres podrán dejar esa condición, pues dijo que los programas sociales se han usado para controlarlos políticamente.
José Antonio Meade
José Antonio Meade, candidato
"Continuar con la Estrategia Nacional de Inclusión y Avanzar Contigo".
El candidato de la coalición Todos Por México, José Antonio Meade, propuso para cerrar la brecha entre hombres y mujeres:
— José Antonio Meade???????? (@JoseAMeadeK) June 13, 2018
Estancias y guarderías de tiempo completo.
Multiplicar las escuelas de tiempo completo de 4 a 8 horas.
Becas para mujeres que terminen la secundaria y la preparatoria para mejores oportunidades de empleo.
Seguridad social sea deducible para los patrones y así se incorpore a las trabajadoras del hogar.
Continuar con la Estrategia Nacional de Inclusión, ya que argumentó que entre 2014 y 2016, cerca de 2 millones de personas dejaron la pobreza moderada y extrema.
Resolver las carencias del entorno para que los jóvenes terminen la preparatoria, ya que hay 48 millones que desertan por pobreza.
Educación de calidad para los jóvenes.
Continuar con el programa Avanzar contigo.
Jaime Rodríguez Calderón 'El Bronco'
'El Bronco' presume su programa Facebook Bronco Investigation
"Hay que hacer trabajar a la gente, hay que separar vulnerabilidad de asistencialismo. Hay mucha gente floja en este país".
El candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, explicó su propuesta de eliminar el salario mínimo y defendió que su planteamiento es aumentarlo y quitar los impuestos.
Si los mexicanos tienen #dinero en la bolsa los problemas del gobierno disminuyen. Tenemos que ofrecer un buen salario para que el ciudadano pueda salir adelante con su familia. #DebateINEpic.twitter.com/gY30pFaSh7
Aumentar el ingreso básico a 350 pesos diarios al dejar de cobrar impuestos como el ISR a las personas cuyos ingresos sean menores de 12 mil 500 pesos.
Bajar el ISR y el IVA para que automáticamente la gente tenga más dinero.
Incrementar a 15% el reparto de utilidades.
Acabar con los programas sociales. “No al asistencialismo y poner a trabajar a la gente”.
Quitar los 12 mil millones de pesos de los partidos.
Generar empleos a partir de no gastar el dinero “en lo que no se debe de gastar”.
Potenciar la libre empresa y el libre negocio.
Reducción de la jornada laboral de la mujer y subsidiarlo a través del impuesto sobre la nómina a empresarios, implementado en Nuevo León.
Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.