Elecciones México 2018

Justicia no responde a coyuntura: Tribunal Electoral

La presidenta del Tribunal Electoral, Janine M. Otálora Malassis, llamó a que se frene la violencia en las campañas y no truncar la democracia.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, aseguró que la justicia no responde a los clamores políticos, ni a las necesidades de una coyuntura ya que debe basarse, exclusivamente, en la racionalidad jurídica y jamás en filias o fobias partidistas.

"Las decisiones que tomamos se tornan, en muchas ocasiones, sumamente complejas; sin embargo, debemos tener claro, y esperamos que los actores políticos, la ciudadanía y los medios de comunicación lo comprenden así, que la justicia no puede responder a los clamores políticos o a las necesidades de una coyuntura", aseveró.

Ante este panorama, la magistrada presidenta reconoció que impartir justicia, "en un escenario de emociones fuertes relacionados con los deseos de victoria de una fuerza política determinada" no siempre deja satisfechos a todos los actores de haber alcanzado justicia.

"Es decir, que ante un Tribunal siempre alguien gana y alguien pierde, y el procedimiento contencioso no ofrece soluciones que puedan dejar satisfechas a ambas partes", indicó.

Al dictar una conferencia magistrales en el marco del X Encuentro Universitario con el Poder Judicial Federal, Otálora Malassis recalcó que el papel del Tribunal Electoral es el de velar porque se preserve el orden constitucional democrático y se proteja,ñ el ejercicio de los derechos político-electorales.

En este sentido aseguró que es necesario un compromiso por parte de los integrantes del órgano jurisdiccional para que con imparcialidad, autonomía y la celeridad resuelvan todos los juicios que les someten.

Durante su participación en el evento organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la magistrada presidenta del TEPJF señaló que un tema preocupante es la ola de violencia política generalizada que se está dando en el país.

"Es una violencia política generalizada y, como ya he hecho en otros foros, hago un llamado en la urgencia de que esta violencia se frene, sobre todo porque podrían encontrarse, a través de la violencia, formas alternas ilegales e inaceptables de decidir quién esté y quién no esté en la boleta electoral y con eso truncar totalmente esta democracia por la cual hemos luchado todos para poderla constituir", subrayó Otálora Malassis.

Al hablar ante jóvenes estudiantes de diversas universidades del país la magistrada presidenta de la Sala Superior los instó a "tener mucho cuidado con las noticias que circulan y a las mismas noticias que uno mismo difunde, sin tener la certeza de que esta es una información cierta y verificada, porque eso, finalmente, incide en la libertad que tiene cada ciudadano de emitir su sufragio el día de la jornada electoral".

Al encuentro asistieron más de mil 500 estudiantes de todo el país, interesados en el desarrollo democrático de México y quienes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano sobre los retos que enfrenta la justicia electoral de cara a este 1 de julio.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.