El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida a los primeros camiones que distribuirán en los 300 distritos electorales del país un total de 281 millones 702 mil 835 boletas que se utilizarán el próximo 1 de julio para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales.
En una nave industrial ubicada en el Estado de México, acondicionada como centro de distribución, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó sobre el inicio de este proceso, donde participarán 300 camiones, uno por cada distrito electoral del país, los cuales estarán custodiados por elementos del Ejército.
En su participación, el consejero Marco Antonio Baños dijo que el instituto trabaja para que los ciudadanos ejerzan libremente su voto.
"Creemos en el Instituto Nacional Electoral, creemos en el ejercicio de un voto libre, de un voto razonado. Creemos que los electores deben votar en paz. Creemos que los electores deben votar con pleno conocimiento de la mejor opción que han decidido para ejercer su derecho el día de la jornada electoral".
Y reiteró el llamado a las organizaciones ciudadanas a respetar la decisión que han de tomar los votantes durante la jornada electoral del 1 de julio.
"Hemos hecho llamados reiterados para que las diversas organizaciones de la ciudadanía, de la sociedad mexica respeten los derechos políticos de los mexicanos para que si bien exista un clima de absoluta libertad de expresión en el desahogo del proceso electoral, todos, absolutamente todos, respeten la decisión que los ciudadanos tomen en el ámbito de su competencia para decidir a qué partido, a qué candidato van a elegir".
Cada camión que sale con documentación electoral @INEMexico lleva un sello de seguridad, para verificar así que no se abre hasta llegar a su destino final en cada uno de los 300 distritos electorales que conforman nuestra geografía. pic.twitter.com/5INIrOfQB5
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) June 1, 2018
Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova dijo que el proceso electoral más grande en la historia de México avanza bien:
"El traslado de la paquetería electoral que inicia el día de hoy significa de manera concreta que la organización el proceso electoral más grande de nuestra historia democrática avanza y avanza bien. Significa que la maquinaria institucional con su más de 5 lustros de experiencia se ha una vez más sincronizado para cumplir con los plazos legales y garantizar a cada una de las personas en la lista nominal que el próximo 1 de julio contaran con todos los elementos para ejercer con libertad el derecho al sufragio ".
Llaman a ciudadanos a votar en libertad
Durante sus participaciones, los concejeros hicieron referencia a posicionamientos de algunos empresarios que llamaron a sus empleados a votar contra el populismo.
El consejero Marco Antonio Baños dijo que todos los sectores de la sociedad debe apegarse a la ley y respetar el derecho de los ciudadanos a emitir su voto en libertad.
"Se han hecho múltiples señalamientos en estos días respecto a si algún comunicado que enviaron los empresarios a sus trabajadores viola o no el derecho al ejercicio libre del voto, nosotros creemos que todos los actores de la sociedad mexicana deben respetar el derecho a libertad de los ciudadanos para votar en las urnas el 1 de julio, y en esa lógica estamos, todos deben apegarse a las normas".
También apuntó a los partidos para que en su llamado al voto no se desborden los ánimos y para que sea la paz pública se la característica central de la jornada electoral.
Cajas selladas con las boletas electorales @INEMexico. Cada caja con 4 mil boletas, ordenadas por distrito electoral federal y con el folio correspondiente. El Ejercito las resguarda en todo momento. pic.twitter.com/l3JsqFjQfx
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) June 1, 2018
Por su parte el consejero presidente, Lorenzo Córdova aseguro que el día de la votación es un día en que todos los ciudadanos son iguales sin importar sus condiciones por lo que los votos, ya sean de empresarios, trabajadores, estudiantes o campesinos valen lo mismo.
"Cada uno de nosotros tiene el sacrosanto derecho democrático de decidir en libertad por quien vamos a orientar nuestra voluntad. No importa lo que digan nuestros vecinos, no importa lo que digan nuestros familiares, ese día cada uno de nosotros detenta el derecho poder decidir el futuro de nuestra sociedad en condiciones de igualdad, nadie decide por nosotros, nadie puede obligarnos a orientar nuestra voluntad en un sentido determinado".
Momento crucial de la #Eleccion2018 Parten los primeros camiones para distribuir las boletas electorales a lo largo y ancho del país, con el acompañamiento del Ejército mexicano, conforme lo marca la ley #VotoLibre pic.twitter.com/NO3kr3oxaz
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 1, 2018
AJE