El Servicio Meteorológico Nacional, pronostica para este lunes 17 de febrero una circulación anticiclónica que ocasionará un ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 grados en Jalisco y otras zonas del occidente del territorio nacional.
Por el contrario, la entrada del frente frío No. 27 extendido sobre el golfo de México y oriente del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del México y con la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Así mismo, la masa de aire ártico asociada al frente ocasionará ambiente frío a muy frío en estados del noroeste, norte, oriente y centro de México, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango.

¿Cuáles serán las condiciones climáticas para Jalisco?
En el transcurso del día
se pronostica un cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Por la mañana, el ambiente será de fresco a templado en la región y podrá ser frío en sierras de Jalisco y Michoacán.Por la tarde, el ambiente será de caluroso a muy caluroso con un viento del oeste y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrán alcanzar los 40 a 60 km/h.
Debido a la circulación anticiclónica, las temperaturas podrán elevarse desde los 35 hasta los 40 grados centígrados, que son los registros más altos que se esperan en el país.
Sin embargo, el termómetro podría descender hasta los -5 grados centígrados, sobre todo en zonas de la sierra jalisciense. Por lo tanto el frío se hará presente al amanecer y las rachas de viento refrescarán un poco durante el día.
¿Cuáles son los síntomas de la influenza?
No está de más recordar que la temporada de invierno aún no finaliza, por lo tanto, muchas enfermedades respiratorias continúan en el ambiente y causan problemas sobre todo a los grupos más vulnerables.
Es por esto que si cuentas con fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas, consulta a tu médico y toma las precauciones necesarias:
- Escurrimiento nasal
- Enrojecimiento nasal
- Congestión nasal
- Dolor de articulaciones
- Dolor muscular
- Decaimiento (postración)
- Dolor al tragar
- Dolor de pecho
- Dolor de estómago
- Diarrea
OV