De acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional, hoy miércoles 6 de agosto, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y una vaguada en altura que se extiende sobre el oriente, centro y sur del territorio nacional, originarán lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Jalisco.
Por su parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
De igual manera, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco, así como en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, entre otros estados más de la República Mexicana.
Finalmente, el desplazamiento de la onda tropical número 20 sobre el sur del territorio nacional, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, además de un canal de baja presión sobre el sureste mexicano que propiciarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, así como muy fuertes en Chiapas Tabasco y Puebla.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco?
Al amanecer se espera un cielo medio nublado con ambiente de fresco a templado, así como cálido en las costas de la región. Durante la tarde, el ambiente tornará a caluroso y el cielo nublado, hará caer lluvias puntuales intensas en la región, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Todas las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Mientras tanto, el viento de dirección variable se hará presente con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Colima y Jalisco, adempas de un oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Por otro lado, las temperaturas en el Área Metropolitana de Guadalajara oscilarán entre los 16 grados las mínimas al amanecer y las máximas rozarán los 30 grados centígrados entre las 15:00 y 16:00 horas.
¿Qué es una vaguada?
Es el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica, ubicada entre dos áreas de mayor presión con masas de aire más frío y pesado, estas corrientes se pueden dibujar como una V y dan origen a la formación de nubosidad.
También se da un fenómeno curioso como es la inversión térmica, es decir, el aire a nivel del mar se vuelve más frío y denso que a mayor altura. Esto genera que la nubosidad y por ende la lluvia sea persistente.
OV