El cambio de temperaturas se ha hecho presente en Guanajuato, pues pese a que durante las últimas semanas se han presentado altas temperaturas, las mañanas y madrugadas frescas persisten.
De esta manera, un nuevo frente frío llegó a México, provocando que haya bajas temperaturas, vientos fuertes e incluso lluvias en algunos estados; AQUÍ te damos los detalles del frente frío 31 y cómo afectará Guanajuato.

Frente frío número 31 en Guanajuato
Con la llegada del frente frío 31 se esperan vientos fuertes a muy fuertes en varias regiones de la República Mexicana; de acuerdo con la información emitida por las autoridades, también se esperan chubascos en zonas como Baja California, así como caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Respecto al estado de Guanajuato prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en algunos municipios, así como en zonas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
En cuanto al viento se esperan de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en el estado de Guanajuato y en Aguascalientes.
¿Cuál será la temperatura máxima?
Se espera un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, excepto el norte del país, pronosticándose temperaturas superiores a 35 °C en más de 15 entidades del país.
- De 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Chihuahua (este), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
¿Dónde lloverá por el frente frío 31?
Para el estado de Guanajuato no se pronostican lluvias, pues las zonas más afectadas por el frente frío 31 son el norte y las costas del país. Te damos los detalles:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
- Caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.