El Clima

¿Dónde hará calor? Conoce los estados donde llegarán hasta 40 grados esta semana

El pronóstico a 96 horas del SMN indica claramente que el calor será el fenómeno dominante esta semana en México.

Durante esta semana, México enfrentará una intensa onda de calor que abarcará buena parte del territorio nacional. De acuerdo con los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en algunas regiones del occidente, sur y sureste del país.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera será el principal factor que reforzará estas condiciones, favoreciendo cielos mayormente despejados y escasa nubosidad, lo que permitirá que el calor se intensifique día con día.

¿Dónde serán las temperaturas más altas?

El SMN identificó múltiples zonas donde se concentrarán las temperaturas más altas. Los estados con mayor afectación por calor extremo, con registros máximos entre 40 y 45 °C, serán:

  • Sinaloa (zona centro)
  • Durango (oeste)
  • Jalisco (centro, sur y oeste)
  • Michoacán (este, centro, suroeste y oeste)
  • Guerrero (noroeste y norte)
  • Oaxaca (zona centro)
  • Morelos
Ola de calor en México afecta a habitantes en los primeros días de abril.
Persistirá el calor intenso hasta el 4 de mayo: SMN pide extremar precauciones. | Especial

En estas entidades se espera que el calor predomine no solo durante las horas pico del día, sino que incluso durante la noche el ambiente se mantenga cálido, dificultando la disipación del calor acumulado.

Calor intenso, aunque ligeramente menor (35 a 40 °C), se prevé en:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Nayarit
  • Colima
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México (zona suroeste)
  • Puebla (norte y suroeste)
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

La Ciudad de México y Baja California, aunque con menor intensidad, también registrarán temperaturas de entre 30 y 35 °C, especialmente en las zonas más expuestas al sol.

Para el miércoles 30 de abril y el jueves 1 de mayo, las condiciones anticiclónicas mantendrán la onda de calor con especial fuerza sobre entidades del occidente y sur del país.

El pronóstico indica que los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos estarán bajo presión térmica, registrando temperaturas que oscilan entre los 40 y 45 °C en las zonas más afectadas.

Este mismo comportamiento persistirá el viernes 2 de mayo, con calor extremo en las mismas entidades y sin indicios de disminución significativa

¿Y el fin de semana?

Aunque el viernes, sábado y domingo se esperan algunos cambios atmosféricos con la llegada del frente frío número 41 (y posteriormente del frente 42), sus efectos se concentrarán en el norte y noroeste del país, provocando lluvias, vientos fuertes y, en zonas montañosas de Baja California, incluso caída de nieve o aguanieve. 

Sin embargo, estas condiciones no afectarán la mayor parte del país, donde la onda de calor continuará de forma persistente.

El centro y sur del país, incluyendo entidades como Guerrero, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Colima, Jalisco y Chiapas, seguirán siendo las regiones más castigadas por el calor durante el sábado 3 y domingo 4 de mayo, sin interrupción en las altas temperaturas.

La Secretaría de Salud estatal informó sobre el aumento en los casos.
México bajo ola de calor: 25 estados con temperaturas críticas esta semana | Jorge López

¿Qué hacer ante las altas temperaturas?

Las autoridades de salud advirtieron que la intensidad del calor podría representar riesgos, especialmente en población vulnerable como personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. 

Además, las altas temperaturas, sumadas a los vientos fuertes y la sequedad del ambiente, incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, principalmente en zonas rurales y boscosas del occidente y sur del país.

Se recomienda a la población:

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Mantenerse hidratado, beber abundante agua aun sin sentir sed.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y protector solar.
  • No dejar a personas ni mascotas en vehículos estacionados.
  • Estar atentos a los avisos de las autoridades locales de Protección Civil.
Un enjambre de abejas atacó a los residentes de Villa Juna Aldama, Teapa, Tabasco. Una mujer murió por las picaduras.
Pronóstico extremo: Jalisco, Michoacán y Guerrero superarán los 45 °C en los próximos días | Archivo

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.