El Clima

Clima en México HOY 18 de enero: Nuevo frente frío causará lluvias y temperaturas bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas bajo cero, lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en México este 18 de enero.
¿Cómo estará el clima este sábado 18 de enero? Pronóstico detallado por regiones | Foto: Cuartoscuro
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 18 de enero de 2025 en México! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un reporte detallado sobre las condiciones climáticas que afectarán al país, destacando la llegada deun nuevo frente frío  que impactará principalmente en el norte y noreste del territorio nacional. 

Este sistema, en interacción con una masa de aire ártico, un canal de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará una combinación de fenómenos que incluyen temperaturas bajo cero, lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en distintas regiones.

Entre las principales afectaciones, se prevé un marcado descenso en las temperaturas, con valores mínimos de hasta -10 °C en zonas montañosas de algunos estados. 

Además, se esperan lluvias de diversa intensidad en estados del centro y oriente del país, así como vientos con rachas de hasta 90 km/h en el norte y noreste

Por otro lado, las regiones del sur y sureste continuarán experimentando temperaturas máximas que podrían superar los 35 °C, lo que subraya la diversidad climática en el territorio nacional.

Sigue nuestra cobertura en MILENIO, donde te desglosaremos las condiciones climáticas más relevantes para cada región del país, junto con las recomendaciones emitidas por autoridades para enfrentar los efectos de este inicio de fin de semana.

  • 10:30 HORAS

    Así será el clima en CdMx este sábado

    Habrá ambiente cálido, con cielo despejado a medio nublado, en la mayor parte de la Ciudad de México este sábado.

    "Se prevén lluvias ligeras aisladas en el sur de la capital del país", indicó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.


  • 10:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 09:30 HORAS

    Frente frío dejará lluvias en 3 estados

    Este sábado ingresará un nuevo frente frío, el número 24, sobre el norte y noreste del país; tendrá interacción con un canal de baja presión en el oriente de México y generará lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

  • 09:00 HORAS

    Ingreso de aire húmedo propiciará lluvias aisladas

    En el pronóstico diario, la dependencia indicó que el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico propiciará lluvias aisladas con chubascos en el sur y centro del territorio nacional.


  • 08:30 HORAS

    Masa de aire ártico ocasionará viento fuerte

    La masa de aire ártico que impulsará al sistema frontal, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciarán:

    • Vientos de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango
    • De 20 a 40 kilómetros por hora y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • 08:00 HORAS

    Prevén bajas temperaturas y evento de "Norte" en la noche

    La dependencia pronosticó un marcado descenso de las temperaturas en el norte y noreste del país, así como evento de "Norte" durante la noche, de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

  • 07:30 HORAS

    ¿En qué estados hará frío?

    El nuevo frente frío provocará temperaturas extremas en el norte y centro del país. Las regiones más afectadas incluyen:

    • Mínimas de -10 a -5 grados con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas de Baja California Sur y Zacatecas.
    • De 0 a 5 grados: zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones ante el frío:

    1. Abrigarse con ropa en capas y cubrir extremidades.
    2. Consumir alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.
    3. Evitar cambios bruscos de temperatura y revisar calentadores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá este sábado?

    Las lluvias estarán presentes principalmente en el oriente y centro del país. Las regiones afectadas incluyen:

    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Puebla y Veracruz.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

    Recomendaciones ante lluvias:

    1. Evitar arrojar basura en calles para prevenir inundaciones.
    2. No transitar por zonas inundadas ni intentar cruzar corrientes de agua.
    3. Preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable y botiquín.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor?

    Las temperaturas máximas continuarán afectando el sur y sureste del país, con valores que podrían superar los 35 °C:

    • De 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
    • De 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.

    Recomendaciones ante el calor:

    1. Mantenerse hidratado y evitar bebidas alcohólicas.
    2. Usar ropa ligera y bloqueador solar.
    3. Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará viento?

    Se esperan vientos fuertes con rachas que podrían alcanzar los 90 km/h en algunas regiones:

    • Rachas de 70 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
    • Rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
    • Rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    1. Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.
    2. Extremar precauciones en carreteras, especialmente en zonas con tolvaneras.
    3. Evitar actividades al aire libre y mantenerse informado de las alertas oficiales.