El Clima

Clima en México HOY 13 de febrero: ¡No olvides el paraguas! Frente frío causará lluvias en estos estados

México enfrenta condiciones climáticas extremas este 13 de febrero debido a la presencia del frente frío número 26, que afectará diversas regiones del país.
¿Cómo estará el clima este jueves 13 de febrero de 2025? | Especial
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 13 de febrero de 2025 en México! El país enfrenta condiciones climáticas extremas debido a la presencia del frente frío número 26, que afectará diversas regiones del país con un notable descenso de temperaturas, fuertes vientos y precipitaciones.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan heladas en el noroeste y centro del territorio, mientras que en el sureste y en la Península de Yucatán predominará un ambiente caluroso con temperaturas de hasta 45 grados Celsius.

Además, un evento de Norte generará rachas de viento superiores a los 90 km/h en zonas costeras del Golfo de México, aumentando el riesgo de tolvaneras y oleaje elevado.

Este fenómeno meteorológico también traerá lluvias de intensidad variable, desde chubascos hasta precipitaciones intensas. 

Ante esta situación, autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar riesgos, mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil.

A continuación, te compartimos en Notivox el desglose detallado de las condiciones climatológicas en el país.

  • 11:45 HORAS

    Ambiente cálido y posibles lluvias en CdMx

    Habrá ambiente cálido con cielo medio nublado a mayormente nublado en la Ciudad de México. Se esperan lluvias ligeras aisladas y fuertes rachas de viento.

  • 10:30 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO

  • 10:00 HORAS

    Persistirá ambiente caluroso

    El SMN indicó que se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, así como temperaturas superiores a 40 grados en zonas de Guerrero y Oaxaca.

    .
    El calor continuará 'pegando' duro en la mayor parte del territorio nacional. | Archivo


  • 09:30 HORAS

    Lluvias, viento y posible caída de aguanieve

    Por otra parte, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar, ocasionarán lluvias puntuales fuertes y rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.


  • 09:00 HORAS

    ¿Qué es un evento de "Norte"?

    Se conoce como evento de "Norte" a los intensos vientos del norte y oleaje elevado que las masas de aire frío, provenientes de Canadá y Estados Unidos, ocasionan al ingresar en el litoral del Golfo de México.

    En otras palabras, cuando esas masas de aire frío entran a esta región incrementan la velocidad del viento y producen oleaje fuerte cerca de las playas.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Un evento de Norte está relacionado con los frentes fríos y puede representar un riesgo. Te contamos todo lo que debes saber.
    Evento de Norte. (Cuartoscuro)

  • 08:30 HORAS

    Masa de aire frío originará evento de "Norte"

    La masa de aire frío que impulsa al frente originará descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente de México; así como evento de "Norte" con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

    El evento de norte en Veracruz trajo fuertes vientos y ráfagas potentes, generando olas gigantes.
    Evento de 'Norte' en Veracruz. | Cuartoscuro


  • 08:00 HORAS

    Frente frio 26 ocasionará lluvias

    El frente frío número 26 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del país y tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste de dicho golfo.

    Se esperan lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; además de lluvias y chubascos en estados del noreste y centro del país.

    En algunas zonas de Edomex podrían presentarse lluvias con descargas eléctricas.
    En algunas zonas del país podrían presentarse lluvias fuertes. | Tania Contreras


  • 07:30 HORAS

    Lluvias y posibles nevadas

    El paso del frente frío 26 propiciará lluvias de diversa intensidad en varias regiones del país. 

    Se esperan precipitaciones intensas de hasta 150 mm en el norte de Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo; y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. 

    Además, podría registrarse la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

    En entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala, se prevén intervalos de chubascos

    En Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo, las lluvias serán ligeras y dispersas.

    Recomendaciones ante lluvias y nevadas:

    • Evitar cruzar calles o ríos con corrientes de agua.
    • Extremar precauciones en zonas montañosas por riesgo de deslaves.
    • Manejar con precaución y respetar señalamientos viales.
    • En caso de nevadas, utilizar ropa térmica y seguir indicaciones de las autoridades.
  • PREVIA

    Descenso de temperaturas: Frío extremo en el norte y centro

    El frente frío 26 provocará un marcado descenso en los termómetros, especialmente en el norte y centro del país. 

    Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. En estados como Zacatecas, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados, también con posibilidad de heladas.

    Para las entidades del altiplano y la región central, como San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, se registrarán temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius.

    Recomendaciones ante el frío:

    • Vestir ropa abrigadora en capas y evitar cambios bruscos de temperatura.
    • Consumir bebidas calientes y mantenerse hidratado.
    • Evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
    • Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
  • PREVIA

    Ola de calor: Temperaturas de hasta 45 grados en el sureste

    Mientras que el norte y centro del país enfrentarán bajas temperaturas, el sureste vivirá un día caluroso con temperaturas extremas

    Se pronostican valores de hasta 45 grados Celsius en Guerrero y Oaxaca. En estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los termómetros oscilarán entre 35 y 40 grados

    Además, en Tamaulipas, Sonora (sur), Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el suroeste del Estado de México, se esperan temperaturas entre 30 y 35 grados.

    Recomendaciones ante el calor:

    • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
    • Usar ropa ligera, de colores claros y de manga larga.
    • Mantenerse hidratado y consumir frutas y verduras ricas en agua.
    • Aplicar protector solar y utilizar gorras o sombreros.
  • PREVIA

    Vientos intensos: Rachas de hasta 90 km/h

    Se prevé un evento de Norte con vientos de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz. 

    Asimismo, se registrarán vientos con tolvaneras de 50 a 70 km/h en Baja California, Zacatecas y San Luis Potosí. 

    En entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Puebla e Hidalgo, los vientos oscilarán entre 40 y 60 km/h

    En el sureste, los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también experimentarán rachas de hasta 60 km/h.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    • Evitar estacionarse cerca de árboles, anuncios espectaculares o estructuras débiles.
    • Asegurar objetos en azoteas o patios que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Manejar con precaución, especialmente en carreteras con tolvaneras.
    • Seguir las indicaciones de Protección Civil y atender posibles alertas.