El Clima

¡Sigue el frío! Así será el clima en Puebla para este primer día de 2025

¡Abrígate bien! Revisa AQUÍ todos los detalles del pronóstico del tiempo para Puebla y sus municipios.

El clima en Puebla este primer día del 2025, tendrá variedad en su ambiente, por ello, AQUÍ te damos el pronóstico completo para que planifiques tu día sin complicaciones.

Debes tener en cuenta que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, el día comenzará con ambiente frío, no obstante, se anticipa un aumento gradual de la temperatura; por ello te compartimos algunos consejos para afrontar el día.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ingreso del Frente Frío 20 en el país, junto con la humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos en centro, oriente y sur del país.

Se considera que en Puebla, el día comenzará cielo despejado con ambiente frío en 7 grados, mientras que la temperatura aumentará conforme pasa el día, llegando a la máxima de 22 grados, con ráfagas de viento que pueden llegar de 13 a 33 km/h y 5% de probabilidad de lluvia.

¿Cuál será el clima en municipios de Puebla?

  • Puebla: 22° máxima, 7° mínima
  • Huejotzingo: 21° máxima, 4° mínima
  • Huauchinango: 22° máxima, 8° mínima
  • Tepeaca: 23° máxima, 5° mínima
  • Tehuacán: 26° máxima, 8° mínima
  • Teziutlán: 20° máxima, 9° mínima
  • Tlaxcalancingo: 22° máxima, 6° mínima
  • Zacatlán: 20° máxima, 7° mínima
  • Cuautlancingo: 22° máxima, 5° mínima

El frente frío No. 20 se extenderá sobre el noreste de la República Mexicana, el centro y oriente del golfo de México, seguirá interactuando con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, así como la corriente en chorro subtropical, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Oaxaca y Veracruz.

La masa de aire frío asociada al frente originará descenso de las temperaturas en la Mesa del Norte y el noreste del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Por otro lado, el sistema de alta presión de océano Pacífico se debilitará en el transcurso del día, manteniendo oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, durante la mañana.

Finalmente, prevalecerá tiempo estable y sin probabilidad de lluvia en gran parte del territorio nacional, previéndose ambiente frío a muy frío durante la noche, con heladas al amanecer en el noroeste, occidente y centro del país, mientras que en los estados costeros del Pacífico Mexicano (desde Sonora hasta Guerrero) se prevé ambiente diurno cálido a caluroso.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León y Querétaro.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila y Guanajuato.
  • Viento de componente norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, durante la mañana: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, disminuyendo en el transcurso del día.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas montañosas de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: zonas de Baja California, Sonora Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados. Así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

​Recomendaciones para el frío en Puebla

  • Ante las bajas temperaturas, las autoridades exhortaron a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
  • Además, recomiendan evitar los choques de temperatura; por ejemplo, tomar agua fría al tener mucho calor, o viceversa, ya que esto compromete las vías respiratorias.
  • Respecto a la alimentación, recomendaron procurar una dieta equilibrada y aumentar el consumo de vitamina C, que se encuentra principalmente en los cítricos, ya que ayuda a aumentar las defensas del sistema inmunológico.
  • También es importante ingerir dos litros de agua al día para estar hidratados y realizar al menos 30 minutos de alguna actividad física para mantener fuerte el sistema inmunológico, promoviendo un estado físico-mental saludable.
  • Para prevenir intoxicaciones, pidió a la población evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, además de proteger a las mascotas asegurando que tengan un lugar cálido y seco.
  • Ante casos de emergencia o presentar síntomas de resfriado como fiebre, estornudos, tos, dolor corporal, no se automedique y acuda a la UMI, ubicada en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, de lunes a viernes, 8:00 a 14:00 horas.
  • Además la Unidad Médica Integral (UMI) cuenta con vacunación contra la influenza, la dosis se aplica al público en general a partir de los siete meses de edad, y puede acudir de 8:00 a 13:00 horas.

AAC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.