En el Estado de México, el clima comenzará con temperaturas frescas y bancos de niebla en las primeras horas de la mañana, lo que caracteriza el amanecer de esta temporada en el Valle de México.
Durante el transcurso del día, las condiciones evolucionarán, presentando cielos mayormente nublados y temperaturas templadas a cálidas por la tarde, acompañadas de posibles chubascos y tormentas eléctricas en diversas zonas. Para que puedas planificar tu jornada de forma óptima, aquí tienes un panorama detallado y algunas recomendaciones prácticas.
¿Qué temperatura se espera en el Estado de México?
Al amanecer, el clima será frío a fresco en las zonas altas del Valle de México, con temperaturas bajas de 0 a 5 °C en áreas montañosas, como las sierras y volcanes. Este frío matutino se extenderá hasta bien entrada la mañana en algunas partes de la entidad, por lo que es recomendable abrigarse si planeas salir temprano.
Para el resto del día, las temperaturas se tornarán más templadas e incluso cálidas en algunas zonas:
- Volcanes y sierras: Las temperaturas máximas alcanzarán entre 14 y 18 °C, manteniéndose frescas en estas áreas elevadas.
- Norte, Valle de Toluca y oriente : Se esperan máximas poco cálidas, entre 19 y 22 °C.
- Nororiente y sureste: Las temperaturas serán cálidas, con máximas de entre 23 y 26 °C.
- Sur: La zona más cálida, con temperaturas entre 26 y 30 °C durante las horas de la tarde.
Para la noche y el amanecer del jueves, el clima nuevamente será frío, especialmente en las sierras y volcanes, donde se espera que las mínimas desciendan a entre 1 y 5 °C, con posibles heladas. En otras áreas del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 20 °C, dependiendo de la altitud y la cercanía con el Valle de México.
¿Cómo estará la lluvia y la humedad?
Se esperan chubascos con acumulaciones de entre 5 y 25 mm en 24 horas en la zona oriente, nororiente, norte, Valle de Toluca y sureste, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas. Estas lluvias estarán más presentes durante la tarde y noche, así que toma precauciones si planeas estar al aire libre o en la carretera en estos horarios.
La humedad será alta debido a la presencia de nubes, lo que también contribuirá a la posibilidad de tormentas eléctricas en ciertas áreas.
¿Qué vientos tendremos en el Estado de México?
Se esperan vientos moderados, especialmente en zonas de tormenta, donde podrían intensificarse brevemente debido a las descargas eléctricas. Este tipo de clima implica que las condiciones pueden variar rápidamente, especialmente si los chubascos son acompañados de viento.
¿Cómo debo vestirme en el Estado de México?
Para adaptarte a las condiciones, considera vestir en capas para afrontar tanto el frío matutino como el clima más cálido de la tarde. Aquí algunos consejos:
Si tienes que salir temprano, una camiseta térmica o suéter de lana fina te ayudará a mantenerte abrigado durante las primeras horas. Usa una chaqueta impermeable o rompevientos, será útil para protegerte tanto del frío como de la lluvia y el viento. Opta por una que sea ligera y fácil de llevar durante el día.
Si vas a caminar o estar al aire libre, unos zapatos impermeables te mantendrán seco en caso de chubascos. En zonas altas o si vas a salir muy temprano, usa un gorro, que será útil para mantener el calor corporal y evitar la exposición al frío.
¿Qué no puedes olvidar?
Con las características climáticas, aquí te dejo algunos artículos esenciales para llevar contigo en el Estado de México:
- Sombrilla o paraguas compacto: Será útil para protegerte de la lluvia vespertina sin ocupar mucho espacio.
- Protector solar: Aunque el día esté nublado, la radiación UV puede traspasar las nubes, así que aplica protector en el rostro y áreas expuestas.
- Mochila impermeable o funda para mochila: Esto te ayudará a proteger tus pertenencias en caso de lluvia repentina.
- Cargador portátil: Si el clima se vuelve complicado y necesitas usar tu teléfono para orientación o comunicación, un cargador extra puede ser muy útil.
PNMO